La Tarasca se viste con aire andaluz y "retro"
Cientos de granadinos y turistas se congregan en el centro de la ciudad en las fiestas del Corpus
La Tarasca, el maniquí subido en un dragón que anuncia los días grandes del Corpus, ha desvelado hoy su secreto mejor guardado, su vestimenta; con toque andaluz y "retro", la reina de las fiestas ha recorrido Granada con un abrigo veraniego y un vestido largo con bordados florales de colores metálicos.
Cientos de granadinos y turistas se han congregado en el centro de la ciudad para presenciar una de las tradiciones mediterráneas más divertidas y pintorescas, que en el caso de Granada, ha tenido una continuidad desde el siglo XVI.
La conocida como "la Pública" ha estado acompañada por un cortejo compuesto por un centenar de personas, entre charangas, bandas y 18 cabezudos, y este año ha contado como principal novedad la incorporación de una representación de los Caballeros de Tarascón proveniente de la Provenza francesa, donde se cree que la Tarasca tiene su origen.
Como en años anteriores, el desfile ha sido custodiado por los cabezudos, que aporrean a los pequeños con vejigas de cerdo infladas con aire, ante lo que algunos se echaron a llorar mientras otros contienen su rabia diciendo frases como: "¡qué feo eres! Muchos turistas han mostrado su sorpresa también ante el contraste de las alargadas figuras de los Reyes Católicos -Isabel y Fernando- y los nazarís -Boabdil y Zoraida-, fieles acompañantes de la Tarasca, que tradicionalmente representa el bien sobre el dragón en el que está subida, símbolo del mal.
La fiesta mayor de Granada celebrará mañana su día grande, con la salida en procesión de la Custodia del Corpus Christi, formada por autoridades civiles y militares, cofradías y mujeres vestidas de mantilla.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.