Aguirre promueve el comercio y las inversiones en Abu Dhabi
La presidenta realiza una visita de dos días junto a Santos Campano y Fernández
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha analizado hoy las perspectivas de la cooperación comercial y de las inversiones con las autoridades políticas y económicas del emirato de Abu Dhabi, capital de los Emiratos Arabes Unidos (EAU), donde realiza una visita de dos días. El viaje se produce en plena polémica por su amago de presentar su candidatura a presidir el PP. Acompañada de los presidentes de la Cámara de Comercio de Madrid, Salvador Santos Campano, y el de la CEIM, Arturo Fernández, Aguirre se ha reunido esta mañana con el director ejecutivo de la compañía Mubadala (intercambio), Jaldun Jalifa Al Mubarak, cuya empresa se considera el "brazo inversor" de Abu Dhabi.
Según han dicho fuentes de la delegación española, la entrevista ha durado una hora y ha sido "muy cordial". Durante la cita, la presidenta ha presentado a las autoridades emiratíes el grupo de empresarios españoles que le acompañan. Al Mubarak ha explicado a Aguirre y a su delegación las perspectivas de crecimiento de Abu Dhabi y los proyectos que ese emirato del Golfo Pérsico planea establecer en el futuro, especialmente en materia de infraestructuras, turismo, transportes y agua. Por su parte, Aguirre ha detallado las características de la Comunidad de Madrid y los proyectos en los que los empresarios españoles pueden colaborar con el crecimiento y el desarrollo que está teniendo Abu Dhabi, en particular, y los EAU, en general.
El responsable emiratí "se ha mostrado muy interesado", especialmente en la parte de transportes y telecomunicaciones", según han indicado las mismas fuentes. Han añadido que en la reunión, a la que ha acudido también el vicepresidente primero de la Comunidad y responsable del Canal de Isabel II, Ignacio González, se ha acordado continuar los contactos a través de las delegaciones empresariales con vistas a "futuras reuniones y proyectos". Tras su reunión con el director de Mubadala, empresa que supervisa la ejecución de proyectos en infraestructura y turismo por decenas de miles de millones de dólares, la delegación madrileña ha visitado una exposición de los proyectos que el Gobierno de Abu Dhabi tiene previsto realizar la isla de Sadiyat.
Una charla en la universidad
En esta isla se desarrollan planes culturales y turísticos por valor de 27.000 millones de dólares, que incluyen la construcción del futuro Louvre de las arenas, así como varios hoteles de lujo, puertos y clubes, entre otros. Además, Aguirre y su delegación se han entrevistado con un grupo de empresarios de Abu Dhabi y posteriormente la presidenta ha pronunciado un discurso en la Universidad de Zayed para continuar esta tarde con una reunión con el jeque Mohamad Bin Zayed, príncipe heredero de Abu Dhabi, el emirato que controla más del 90% de la riqueza petrolera de los EAU. Ya por la tarde, Aguirre ha ofrecido una conferencia en una universidad de ese emirato, mantendrá una recepción en la residencia del embajador y es muy probable que sea recibida por el príncipe heredero, Sheik Mohammad bin Zayed.
La delegación concluirá su visita a Abu Dhabi esta noche, con una recepción en la residencia del embajador de España, Manuel Piñeiro, y mañana viajarán a Dubai, la capital comercial del país, integrado, asimismo, por los Emiratos de Sharja, Ajman, Om Quain, Al Fujeira y Ras al Jaima. Entre lo actos programados en Dubai, Aguirre tiene previsto reunirse con el presidente de Emirates Airlines, compañía aérea que estudia abrir una ruta directa con Madrid para favorecer las relaciones comerciales, económicas y turísticas entre ambos destino.
Además, visitará algún proyecto civil como el de Palm Jumeirah, donde en los próximos años se calculan que vivan más de 100.000 personas y mantendrá un almuerzo con empresarios de ese emirato. Los EAU han planteado su deseo de invertir miles de millones de dólares en proyectos para desalar agua y generar electricidad y han mostrado gran interés por adoptar el modelo de gestión del Canal de Isabel II de Madrid para la reutilización y saneamiento del agua, recarga de acuíferos y gestión de la demanda.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.