180 euros por reclamar una vivienda digna
La Fiscalía pide una multa de 360 euros para dos jóvenes por interrumpir un discurso de Chaves
El Ministerio Fiscal ha solicitado el pago de una multa de 180 euros para cada uno de los dos manifestantes que interrumpieron a Manuel Chaves para reivindicar "una vivienda digna" en su discurso del pasado Día de Andalucía. El fiscal ha reclamado esta pena al considerar el gesto como una falta de respeto a la autoridad, y señala que "ésa no es la forma más adecuada de hacer una reivindicación". El Ministerio Público ha pedido como alternativa de 36 euros a cada uno de los acusados -en caso de que el juez desestime la primera acusación- por la falta de desorden público.
La defensa ha pedido la libre absolución de sus clientes apelando al "derecho de la libertad de expresión" y descarta una falta a la autoridad, "pues no hubo insultos, sino disconformidad con la política de vivienda actual".
El derecho a discrepar
En el turno de declaraciones, dos policías explicaron que los jóvenes, identificados como L.M. y F.M.S, fueron desalojados del Teatro de la Maestranza cuando interrumpieron al presidente de la Junta, aunque reconocieron que los acusados "tenían invitación" al acto.
Mientras en el juzgado de Instrucción 7 de Sevilla tenía lugar la vista oral, en la explanada de los juzgados vecinos de la calle Guadalcanal se han concentrado para apoyar a los dos jóvenes que irrumpieron en el patio de butacas del teatro con una pancarta en la que se leía Por una vivienda digna. No al desalojo.
"Me sorprende la celebración de este juicio, ya que simplemente reivindicamos el derecho a una vivienda digna y mantuvimos una actitud respetuosa en todo momento", ha señalado una de las acusadas después de rendir su declaración. "Parece que cuando se discrepa de las políticas de la Junta acabas en los juzgados porque en otro tipo de casos similares las protestas no han acabado en juicio", ha añadido Luis de los Santos, letrado de los acusados.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.