_
_
_
_

Will Smith: "Incluso Hitler era buena persona"

El actor, que ha fundado una revolucionaria escuela con su mujer, dice que está decidido a ver lo mejor de cada ser humano

Encarnar al último hombre vivo sobre la faz de la Tierra parece que ha trastornado un poco la mente de Will Smith. Solo así se explica que, durante una rueda de prensa promocional de su última película Soy Leyenda, el actor estadounidense haya afirmado que "incluso Hitler era buena persona". Una afirmación que se enmarca en su afán por ver lo mejor de cada ser humano y en sus transgresoras ideas sobre la educación y la esencia de cada persona. Precisamente para difundir su particular concepción del mundo un tanto espiritual y mística es para lo que, junto con su mujer, la también actriz Jada Pinkett Smith, ha fundado una escuela, basada en sus "ideas muy específicas" acerca de la educación.

Más información
Will Smith, partidario de Obama

Smith está convencido de que el dictador alemán no entendió todo el dolor y sufrimiento que sus acciones causaron durante su periodo en el poder al frente de la Alemania nazi durante los los años 30 y 40. Un mandato que llevó al mundo a la Segunda Guerra Mundial y durante el que mató a seis millones de judíos.

"Incluso Hitler no se despertó diciendo: ''Permítanme hacer el mayor daño posible hoy'', sino que creo que al despertar cada mañana pensó con una lógica retorcida y creía que lo que hacía era ''bueno'', ha asegurado.

Este tipo de situaciones necesitan solamente "reprogramarse", ha afirmado la estrella en declaraciones a Hollywood.com, en las que también ha subrayado que su objetivo es ver y sacar lo mejor de cada persona.

Una escuela para revolucionar el mundo

Precisamente con tal fin ha fundado una escuela, junto con su mujer, la también actriz Jada Pinkett Smith, que pretende crear un modelo educativo que revolucione la educación en Estados Unidos y, si puede ser, en el mundo para formar, en palabras del propio Smith, "ciudadanos del mundo" con una "enseñanza colectiva" que gire en torno a "lo básico, la lectura, la escritura, la aritmética".

En todo caso, Smith ha querido dejar claro que declaraciones como estas no son un preámbulo para lanzar una futura carrera política, como hizo en su momento el ahora Gobernator de California Arnold Scwarzenegger. Y es que ''el Príncipe de Bel-Air'' asegura que no soportaría ser "impopular" como los políticos.

EFE

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_