Aznar media en Argentina para que Murdoch lance la versión en español de Fox News
El ex presidente del Gobierno español ha mantenido reuniones muy discretas con el presidente Kirchner en los últimos meses
El ex presidente del Gobierno español, José María Aznar, ha llevado a cabo una serie de gestiones ante el presidente de Argentina, Néstor Kirchner, a lo largo de los últimos meses. La última conocida se celebró el pasado mes de julio. Se tratan de reuniones muy discretas y de las que prácticamente nada ha trascendido. Todo apunta, según informa Cadena SER, a que Aznar está eliminando obstáculos para que su nuevo jefe, el magnate de la comunicación Rupert Murdoch, pueda lanzar su canal Fox News en versión española. La Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), de la que Aznar es presidente, ha desmentido que realice este tipo de gestiones: "es totalmente falso" ha asegurado un portavoz de la fundación ligada al PP.
José María Aznar habría hecho de intermediario entre Rupert Murdoch y el presidente argentino, Néstor Kirchner, para facilitar el desembarco de News Corporation en Argentina. La intención del magnate de la comunicación es producir desde Buenos Aires el canal Fox News en español.
Las gestiones de Aznar dieron sus frutos y, según publica el diario argentino Perfil, Kirchner y la candidata a las elecciones presidenciales, su mujer Cristina Fernández, se reunieron con Murdoch hace unos días en Nueva York con el fin de poner en marcha el citado proyecto.
Según la Cadena SER, un portavoz autorizado del ex presidente del Gobierno ha negado que éste haya realizado alguna gestión sobre dicho asunto.
Desde su salida de la Moncloa, José María Aznar ha entrado a formar parte de los consejos de administración de News Corporation, del fondo de inversión británico Centaurus y de la inmobiliaria estadounidense J E Roberts, cuyo presidente también se ha reunido, acompañado por Aznar, con Kirchner en Buenos Aires.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.