_
_
_
_

El tramo norte de la Castellana, cortado por obras hasta septiembre

El tráfico se desvía desde mañana por los laterales de la avenida para construir el intercambiador de Plaza Castilla, que lleva tres meses de retraso

El Paseo de la Castellana, a la altura del número 260, estará cortado en ambos sentidos desde la medianoche del 2 de agosto y hasta final de mes por los trabajos de conexión del nuevo intercambiador de autobuses de Plaza de Castilla, que lleva tres meses de retraso porque estaba previsto que entrara en funcionamiento en mayo. El tráfico se desvía por los laterales, según informa el Ayuntamiento de Madrid. En concreto, se construye la boca de salida del intercambiador, situada a la altura de la calle Sinesio Delgado.

El tráfico de vehículos en ambos sentidos de circulación se reincorpora al tronco central superado el cruce en superficie de la intersección de las calles Sinesio Delgado, Monforte de Lemos, Padre Francisco Palau y Quer y Daniel Vázquez Díaz. Según informa el Consorcio Regional de Transportes, las obras de construcción de esta gran infraestructura afectarán mínimamente a la circulación en la zona, ya que se ha diseñado un plan de tráfico especial que mantendrá siempre hábiles dos carriles por sentido como mínimo en la Avenida de Asturias.

La inauguración de la primera fase del nuevo intercambiador de autobuses de Plaza de Castilla, que estaba prevista para el pasado mayo, tendrá lugar "después del verano", posiblemente en septiembre, según ha informado un portavoz de la Consejería de Transportes de la Comunidad de Madrid. Estos trabajos de reforma, con un presupuesto de 120 millones de euros, mejorarán los desplazamientos de los 75.000 usuarios de autobuses interurbanos y de los más de 76.000 usuarios de las líneas de EMT, con el metro que en la actualidad usan en Plaza de Castilla más de 200.000 viajeros al día.

Para 75.000 usuarios

La nueva infraestructura, que comenzó a construirse hace dos años, estará situada bajo la calle San Aquilino y la avenida de Asturias, y allí se ubicarán -en sus 36 dársenas- las líneas interurbanas de la carretera de Burgos (A-1), la de Colmenar (M-607) y los nuevos desarrollos urbanísticos del norte de Madrid (PAU de Sanchinarro, Las Tablas y Montecarmelo). El intercambiador agrupará las líneas de autobuses urbanas e interurbanas, tres líneas de metro y un aparcamiento público de rotación. Tendrá 78.654 metros cuadrados subterráneos distribuidos en tres niveles de profundidad, y requerirá la construcción de 1.317 metros de túneles en dos niveles. Además, habrá un aparcamiento público con espacio para 400 vehículos.

También en la zona este de la ciudad y con motivo de las obras para conectar mediante una galería peatonal los vestíbulos de Metro y el nuevo Intercambiador de Plaza de Castilla, se producirá una afección al tráfico rodado en el paso inferior de Plaza de Castilla. La ocupación restringe un carril de circulación en sentido de entrada a Madrid, prolongando hasta este punto la restricción de capacidad del tráfico. Esta ocupación dará comienzo a las cero horas del 6 de agosto y durará hasta el 27 de agosto. En la zona Oeste de la ciudad y con motivo de las obras del intercambiador de Moncloa, se restringirá un carril de circulación en el sentido entrada a Madrid y modificar el trazado actual a través de la avenida del Arco de Victoria en su confluencia con la Avenida de los Reyes Católicos y la subida a la Plaza de Cristo Rey.

La afección se desarrollará en dos fases del 2 al 15 de agosto y del 16 al 30 de agosto. En las dos fases, pese a variar el trazado del desvío, se mantiene la restricción de un carril en el sentido de entrada a Madrid con respecto a la situación actual. El Ayuntamiento aconseja a los conductores que presten la máxima atención a la señalización y aumenten la utilización del transporte público siempre que sea posible.

Las líneas de la EMT recuperan su recorrido por la Castellana

Varias líneas de autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) recuperan sus itinerarios habituales a partir de mañana jueves, 2 de agosto, una vez finalizadas las obras en el lateral de la Castellana. Así lo harán las líneas N24 (Plaza de Cibeles-Fuencarral) y la L10 (Fuencarral-Cuatro Vientos), que se vieron alteradas por obras en el lateral del Paseo de la Castellana, entre las calles de Arzobispo Morcillo y Sinesio Delgado. En ambas líneas se había modificado su recorrido oficial en sentido Plaza de Cibeles y Cuatro Vientos, por lo que desde mañana el itinerario desde la calle Pedro Rico continuará por la calle Arzobispo Morcillo, el lateral del Paseo de la Castellana a su ruta habitual. Las obra en el lateral del Paseo de la Castellana, entre las calles de Arzobispo Morcillo y Sinesio Delgado, también afectaban a las líneas 67 (Plaza de Castilla-Barrio de Peña Grande), 124 (Glorieta de Cuatro Caminos-Lacoma), 134 (Plaza deCastilla-Mirasierra), 135 (Plaza de Castilla-Hospital Ramón y Cajal), 173 (Plaza de Castilla-Sanchinarro), 176 (Plaza de Castilla-Las Tablas) y 178 (Plaza de Castilla-Montecarmelo). Todas ellas recuperarán a partir del mañana sus recorridos por dicho lateral.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_