Seis detenidos en un Ayuntamiento canario por presunta corrupción política
La corporación de San Bartolomé de Tirajana está gobernada por Nueva Canarias y PSOE.- Entre los detenidos hay un concejal, varios empresarios y técnicos municipales
La policía judicial está registrando las dependencias del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, situadas en el campo internacional de Maspalomas (Gran Canaria) y gobernado por Nueva Canarias y PSOE, en relación a un supuesto caso de corrupción. La juez ha ordenado por el momento al menos seis detenciones, entre ellos un ex concejal socialista.
El ex concejal de Vías y Obras del PSOE en el Ayuntamiento, Francisco Guedes, se encuentra entre los detenidos esta mañana en el Ayuntamiento grancanario. Además, su hijo, Jonás Guedes; el empresario Antonio Hernández y su hijo, Esteban Hernández; el empresario de Mazzotti Alejandro Navarro; y el secretario del Ayuntamiento, Antonio Muñíz. A todos ellos se les imputa delitos de cohecho y malversación, entre otros.
Francisco Guedes ha estado al frente de la concejalía de Urbanismo del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana con el gobierno del PSOE, cuando la alcaldesa del municipio era Concepción Narváez (PSOE). En los recientes comicios municipales se presentó como cabeza de lista del Centro Canario Nacionalista (CCN).
Los agentes han impedido esta mañana a funcionarios y concejales entrar en el edificio consistorial cuando iban a incorporarse a sus puestos de trabajo. Según testigos presenciales, las únicas personas que se encuentran en el interior de edificio son la alcaldesa, Mari Pino Torres (Nueva Canarias) y los encargados de las áreas de Vías y Obras, Urbanismo y Contratación del Ayuntamiento.
Fuentes municipales no han podido explicar el motivo del registro policial, ni si guarda relación con la investigación por supuesta corrupción urbanística destapada hace unos meses en el municipio cercano de Mogán.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.