_
_
_
_

El juez de Vigilancia Penitenciaria pide explicaciones sobre las salidas del hospital de De Juana Chaos

La directora general de Instituciones Penitenciarias ha afirmado que probablemente el magistrado fue informado "verbalmente"

El juez central de Vigilancia Penitenciaria de la Audiencia Nacional José Luis Castro ha solicitado a la Dirección General de Instituciones penitenciaras informes en los que se expongan los motivos por los que autorizó al preso etarra a salir del hospital Donostia. El magistrado quiere comprobar que existían razones médicas para permitir estas salidas.

El juez Castro quiere que se le explique qué fue lo que llevó a Prisiones a autorizar que De Juana abandonara el Hospital Donostia de San Sebastián, donde permanece ingresado en régimen de prisión atenuada recuperándose de su huelga de hambre, los pasados 10 y 17 de abril.

Además, el magistrado también quiere examinar el resultado de estos permisos para determinar si se justifican por razones médicas y sanitarias, tal y como prevé el "plan de ejecución" acordado cuando se concedió la prisión atenuada al terrorista.

En su petición, el juez Castro advierte que con vistas al futuro quiere que Prisiones "comunique a este juzgado con carácter previo las salidas que le sean autorizadas al interno así como el desarrollo de éstas una vez finalizadas".

La primera salida, el pasado día 10, fue para visitar una óptica, mientras que la del día 17 obedeció al interés del preso por visitar a un doctor concreto en su consulta de la localidad guipuzcoana de Hernani. Volvió a pedir permiso para ir a ver al mismo doctor tres días más tarde, si bien en esta ocasión la autorización no fue concedida por la Subdirección General de Sanidad Penitenciaria.

La concesión de estos permisos no es potestad del juez, sino del Ministerio del Interior, aunque deben comunicárselos al magistrado para que pueda llevar a cabo el control jurisdiccional del caso. De existir una "extralimitación" por parte del preso, el juez puede dejar sin efecto el auto por el que dio el visto bueno a su actual situación penitenciaria.

Sobre este requerimiento del juez, la directora general de Instituciones Penitenciarias, Mercedes Gallizo, ha afirmado que probablemente las salidas se le comunicaron al magistrado "verbalmente" pero no por escrito, aunque quiso dejar claro que este trámite "no es obligatorio".

No obstante, Gallizo, que hoy ha comparecido en la Comisión de Interior del Senado para explicar su gestión en materia de régimen abierto, ha declarado que "si el juez quiere ser informado previamente de cualquier salida del recluso o cambio de medicamento que se le prescriba, lo haremos encantados, porque es nuestra obligación".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_