_
_
_
_

Una nueva avería de Renfe afecta a miles de usuarios de Cercanías en Barcelona

La Generalitat y los ayuntamientos afectados reclaman a Fomento una inversión urgente para mejorar el servicio

Por tercera vez en una semana, una avería en la red de Cercanías de Renfe en Barcelona ha originado retrasos generalizados que han afectado a miles de usuarios coincidiendo con la hora de entrada al trabajo. La avería ha obligado a interrumpir completamente la circulación de los trenes entre la estación Martorell, donde se ha registrado una “falta de tensión”, y la de Castellbisbal entre las 6.30 y las 8.10 de la mañana, según ha informado Renfe. Además, se han producido retrasos de hasta una hora y media en las líneas de cercanías C-4 (Sant Vicenç de Calders-Manresa) y C-7 (L'Hospitalet-Martorell), según algunos usuarios.

La indignación por un problema que empieza a ser motivo de muy seria preocupación para los políticos catalanes ha provocado que medio centenar de personas ocuparan la via en Martorell en señal de protesta. Además, la taquilla de Vilafranca del Penedès ha tenido que cerrar ante la avalancha de quejas.

La Generalitat ha aprovechado esta nueva incidencia para reclamar al Gobierno central que "acelere" las inversiones que prometió hacer en el servicio de Renfe en la comunidad. En una visita a la Vall d'Aran, el presidente catalán José Montilla ha insistido en que "se hagan realidad" los compromisos de inversión pactados con el ministerio de Fomento hace dos semanas, que incluían una inversión inmediata de cien millones de euros.

"Catastrófica" gestión de Fomento

La problemática de los retrasos ferroviarios en Cataluña también ha dado el salto al Congreso, donde el portavoz de CiU, Josep Antoni Duran Lleida, ha anunciado que preguntará al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en la próxima sesión de control, sobre las numerosas averías de Renfe. Fuentes de CiU han informado de que Duran no descarta pedir la destitución de la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, mientras que el grupo parlamentario de ERC ha pedido directamente a la ministra de Fomento que "se vaya a casa" ante la "catastrófica" situación de este servicio de Renfe en Cataluña, al tiempo que ha solicitado, junto a IU-ICV, la celebración de un pleno extraordinario del Congreso sobre el asunto.

En ese sentido, IU-ICV ha argumentado que es necesario celebrar un pleno extraordinario por la "inacción y la actitud del todo insuficiente" del Ejecutivo ante estos problemas ferroviarios, ha dicho su portavoz, Joan Herrera, que ha lamentado que el ejecutivo español dé prioridad al AVE y que, en cambio, tenga "abandonado" el servicio de Cercanías.

Cada día una avería

Volviendo a Cataluña, el presidente de la Diputación de Barcelona y alcalde de L'Hospitalet, Celestino Corbacho, ha considerado que es "urgente que Renfe actúe sobre las infraestructuras, sobre el material móvil y ha de hacer una buena revisión de los actuales sistemas para evitar que continúe habiendo cada día algún tipo de avería".

Por otro lado, el ayuntamiento de Castelldefels (Barcelona) ha aprobado hoy una moción en la que denuncia el funcionamiento del servicio de Cercanías y pide al Gobierno el cumplimiento del Plan de medidas urgentes que anunció y a la Generalitat que negocie el traspaso inmediato de los servicios de transporte de viajeros con origen y destino en Cataluña.

A su vez, representantes de la Federación de Municipios de Cataluña (FMC) prevén entrevistarse con los responsables de Renfe para pedir soluciones que permitan acabar con las anomalías de la red de Cercanías en Cataluña.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_