_
_
_
_

Albert Rivera: "Volveremos al País Vasco si la gente quiere"

Albert Rivera ha valorado la posibilidad de presentar una candidatura en el País Vasco durante un encuentro digital con los lectores de ELPAIS.com

Albert Rivera, líder de Ciutadans-Partido de la Ciudadanía ha charlado con los lectores de ELPAIS.com y cadenaser.com, a través de un encuentro digital en el que ha manifestado que: “Volveremos al País Vasco si la gente lo quiere”.

El presidente del partido catalán, que logró 3 escaños en las pasadas elecciones catalanas ha comentado que: “Hay muchos socialistas vascos decepcionados con Zapatero”. “Puede que nuestro proyecto responda mejor a sus ideales hoy en día que el propio PSE”, ha asegurado el líder de Ciutadans.

A la pregunta del lector Maikol, sobre si el partido catalán tiene previsto convocar algún nuevo acto en el País Vasco para dar a conocer quiénes formarán parte de Ciutadans allí, Rivera no ha dado nombres, pero ha confirmado que se reunió con actores políticos de la sociedad vasca como Rosa Díaz, Fernando Savater o Maite Pagaza: “Estuve en Donosti hace dos semanas con afiliados a Ciudadanos del País Vasco y con muchos amigos y conocidos de Basta Ya, como Rosa Diez, Fernando Savater, Maite Pagaza o Carlos Martinez Gorriaran y volveremos al País Vasco si la gente lo quiere, pero no sabemos fecha ni lugar”, ha manifestado Rivera.

Manifestación contra ETA en Madrid

Varios lectores tenían interés en conocer cómo actuó Ciutadans tras el atentado de ETA. Rivera ha dicho que su partido acudió a la manifestación de Madrid y también asistirá a la que organiza el Foro de Ermua: “Somos el único partido coherente, que no dividimos a España entre buenos y malos, derechas ni izquierdas”. Por otro lado, a una pregunta del lector Francis Martorell, sobre si tendría que haber un adelanto de las Elecciones Generales tras el atentado acontecido el pasado 30 de diciembre, Rivera ha manifestado que, en su opinión “la situación no creo que sea de elecciones anticipadas”, aunque sí ha manifestado su “preocupación por ver las posturas tan alejadas de PP y PSOE pensando solo en los votos”.

Para Rivera, el tema de la 'kale borroka' y los problemas de amenazas que tienen lugar en el País Vasco para los políticos y simpatizantes no nacionalistas, se podrían solucionar: “No dejando impunes a sus autores, incrementando las penas a los delincuentes terroristas, pero sobretodo castigando a los ideólogos que convierten a estos jóvenes en delincuentes”.

“Así no se pueden celebrar unas elecciones, ya que no hay libertad absoluta, solo parcial. Deberíamos cuestionarnos todos los españoles si se pueden celebrar elecciones en el País Vasco en estas circunstancias”, ha afirmado Rivera.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_