Ladrones de altos vuelos
La lluvia evita el robo de un helicóptero en un helipuerto de Sevilla
Los cacos pegan fuerte, por lo menos en Sevilla el típico puente en los automóviles ha quedado obsoleto. El Vaquilla, el Lute y tantos otros no podían imaginar que sus hazañas en barrios periféricos iban a pasar al Pleistoceno delictivo con el intento de robo de un helicóptero, la madrugada del pasado lunes.
Los ladrones descartaron la opción de llevárselo vía aérea al darse cuenta de que el ruido de las hélices hubiese alertado a la seguridad. Así que elaboraron un plan en dos fases digno de David Copperfield. Primero robaron un camión de gran tonelaje, sustraído de la empresa Transportes Aéreos del Sur. Después, debían cargar el helicóptero en el trailer.
La cosa se complicó cuando comprobaron que el aparato sustraído pesaba 1.600 kilos. Pero no contaban con otro elemento: la meteorología, y en concreto la lluvia. Y es que en Sevilla cayó tal tromba de agua que las ruedas del trailer se quedaron atascadas en el barro de la pista de césped del helipuerto cuando todo estaba a punto para consumar el hurto.
Con un camión hundido en el barro con un helicóptero en su interior se encontraron los empleados de la empresa del helipuerto cuando a las 8.00 del lunes acudieron a sus puestos de trabajo. Los ladrones dejaron el cuerpo del delito para salvar su pellejo y renunciaron al robo. Así que ni la seguridad, ni las alarmas sino una trampa de barro fue la culpable de frustrar sus planes.
La Policía Nacional se ha puesto manos a la obra para desvelar quien se encuentra detrás de este macro-robo. Entre otras hipótesis barajan la posibilidad de que los ladrones pertenezcan a una banda de narcotraficantes. Lo único que tienen claro es que el suceso debió ocurrir entre las 20.00 del pasado domingo, hora en la que el aeropuerto cierra sus puertas, y las 8.00 del lunes, hora en la que abre.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.