_
_
_
_

Rajoy afirma que Batasuna no puede ir a las elecciones mientras exista ETA

El líder popular sostiene que los cambios ministeriales son un acontecimiento "muy revelador de lo que sucede en España".

El presidente del Partido Popular (PP), Mariano Rajoy, ha afirmado en un mitin que la Ley de Partidos no se puede derogar "porque ha sido el elemento más útil en la lucha contra ETA", y que, por tanto, "Batasuna no puede presentarse a ninguna elección mientras ETA exista".

Durante un acto político del PP de Canarias, celebrado en el recinto ferial de Las Palmas de Gran Canaria, Rajoy ha advertido así al Gobierno de que su partido le dará su apoyo "si lo que quiere es derrotar definitivamente a ETA". Mariano Rajoy se ha referido también a algunos políticos de los que ha dicho que, tras el alto el fuego permanente declarado por la organización terrorista, "están más ocupados en criticar a María San Gil que a Otegi". Para ellos, su mensaje fue que "éste no es momento para habilidosos, para listos, para personas que dicen una cosa y la contraria; éste es un momento para personas con firmeza, con principios, con convicciones, con valores y con ideas muy claras".

Ideas por las que "el PP está en contra de la amnistía a los presos de ETA" y "de que se pague ningún precio político a ETA". A ese respecto, "me gustaría que el Gobierno dijera las cosas con la misma claridad con las que las estoy diciendo aquí, porque, insisto, éste no es un tema para hacer pactos por la noche, por la mañana, al mediodía, como hemos visto muchos en España en los últimos tiempos", ha señalado.

Cambios en el Gobierno

El líder popular ha aludido, por otra parte, a los cambios efectuados en el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero, que ha calificado como un acontecimiento "muy revelador de lo que sucede en España". Porque -ha explicado- con esa "crisis de gobierno" se ha constatado que "el señor Bono es la primera víctima política del Estatuto de Cataluña".

Además, junto a la salida del Consejo de Ministros de José Bono ha criticado en especial la incorporación al Gobierno del hasta ahora portavoz parlamentario del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, por entender que no debería estar en el Ejecutivo al no contar, en su opinión, con la confianza de la sociedad española.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_