_
_
_
_

Al menos 19 muertos en las carreteras desde el inicio de la Operación Salida

Los mismo iniestros dejan además 26 heridos entre graves y leves

Un total de 19 personas murieron este fin de semana en las carreteras en los 19 accidentes mortales registrados desde el inicio de la Operación Salida de Semana Santa, a las 15.00 horas del viernes, hasta la 20.00 horas de hoy, domingo, según han informado fuentes de la Dirección General de Tráfico (DGT).

El viernes se registraron cinco accidentes con cinco fallecidos, dos heridos graves y uno leve. El sábado hubo ocho siniestros con ocho muertos, además de ocho heridos graves y seis leves. Hasta las 20.00 horas de hoy se produjeron seis accidentes, con seis muertos, tres heridos graves y seis leves.

SERVICIOS
Tráfico | Tiempo
Más información
El director de Tráfico asegura que se afianza la reducción del número muertos en las carreteras
La primera jornada de la Operación Semana Santa transcurre sin retenciones importantes
"¿Cree usted que va a morir en la carretera?"

En cuanto al tráfico, la red de carreteras españolas se mantenía sin apenas retenciones de importancia a última hora de la tarde de hoy. A las 20.55 horas, tan sólo destacaba un punto en la BV-1221 en Matadepera (Barcelona), donde la circulación estaba interrumpida a consecuencia de un accidente, lo que provocaba un atasco de un kilómetro.

También en Barcelona, se registraba tráfico lento con paradas intermitentes (nivel amarillo) en la C-32 (San Boi de Llobregat tres kilómetros en dirección norte y en la B-20 en dirección a Sitges). En Madrid, se registraban retenciones en la entrada por la A-5 (carretera de Extremadura, de cuatro kilómetros a la altura de Móstoles).

La segunda fase de la operación

Por último, en Valencia había dificultades en la V-21, a la altura de Masalfasar (dos kilómetros en dirección a la capital); en la CV-35, a la altura de Puebla de Vallbona (5 kilómetros), en Masalfasar (dos kilómetros) y, en la capital, tres kilómetros en sentido entrada). La segunda fase de la Operación Salida de Semana Santa, y la más importante por el número de vehículos que se desplazarán (se prevén 15,6 millones de desplazamientos) se desarrollará desde las 15.00 horas del próximo miércoles (en algunas zonas se adelantará a primeras horas de ese día), hasta las primeras horas de la tarde de Jueves Santo. Estos dos días son los de más circulación.

Tradicionalmente, la noche Miércoles al Jueves Santo es la de más tráfico de todo el año. Éste además se verá agravado por la celebración de la final de la Copa del Rey de Fútbol en Madrid, y que enfrentará al Zaragoza contra el Español. Traficó prevé que hasta la capital se desplazarán medio millar de autobuses, que regresarán a la noche circulando por la A-2 (carretera de Barcelona).

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_