Revista de prensa de información general y económica
EL PAIS
El homenaje a los 17 soldados españoles muertos en Afganistán, presidido por el Rey y el Príncipe de Asturias, es principal noticia de la primera página de los diarios nacionales de hoy. "El Rey, el Príncipe y Zapatero rinden homenaje a los 17 militares muertos", titula EL PAIS. Este diario lleva a portada varias noticias internacionales de interés: La liberación de todos los presos de guerra marroquíes en el Frente Polisario y la petición de España a Serbia de que lleve a cabo la extradición de Bouchar por su supuesta autoría del 11-M. En el editorial "La baraja del 11-M", EL PAIS afirma que "las insinuaciones del PP sobre un supuesto cierre en falso de la comisión, que no habría identificado al "autor intelectual" del 11-M, resultan cada día más absurdas, a la vista de lo que se va conociendo del sumario. Los autores de la masacre, sus referencias ideológicas y los nombres de sus inspiradores están identificados casi desde el comienzo, y nada de lo que ha ido sabiéndose con las nuevas detenciones, como la de Rabei Osman, El Egipcio, abona la tesis rocambolesca de una intervención de ETA no impedida por un sector policial".
ABC
ABC arranca con el titular: "El Rey y el Príncipe presidieron el homenaje a los 17 soldados muertos"."El helicóptero realizaba un vuelo para probar su resistencia a plena carga de munición y hombres". En su editorial titulado "El coste político de la tragedia", ABC reitera sus afirmaciones de ayer, y afirma que "pasan los días y el Gobierno aún no ha informado sobre las causas concretas por las que cayó a tierra el helicóptero en el que perecieron diecisiete soldados españoles". El diario opina que: "al primero que le interesa despejar las dudas es al Gobierno, porque, en otro caso, se va a encontrar con dos frentes abiertos: por un lado, el de la explicación de las causas del siniestro; por otro lado, el del debate político sobre la participación española en intervenciones militares en el extranjero". ABC destaca, además, el titular: "Una multitud de jóvenes aclaman a Benedicto XVI en Colonia, su primer viaje fuera de Italia".
El Mundo
"Dolor y solemnidad en el retorno a España", titula El Mundo, que agrega que "El CNI avisó haces dos meses de que crecía el riesgo de ataques en Herat". Noticia a la que dedica el editorial "Una zona no tan 'amiga' como decía el Gobierno", en el que dice que "El CNI envió hace unos meses un informe al Gobierno en el que se aseguraba que el peligro había aumentado en la región de Herat debido a que los narcotraficantes habían adquirido misiles para hostigar a los aviones y helicópteros militares extranjeros que sobrevuelan las montañas". "La información contrasta con la afirmación de Bono, quien, el pasado martes dijo que 'los informes de inteligencia no sitúan en la zona población hostil, sino personal amigo', y con las reiteradas proclamas del Gobierno acerca del carácter humanitario de la misión". Otras noticias destacadas en portada por este diario son: "El juez imputa desobediencia al director de El Mundo por no entregar los Papeles del 11-M", y "Denegado el mismo trato que a Vera a 17 presos que alegaban estar deprimidos".
La Razón
El periódico La Razón arranca con el titular: "Dolor, orgullo y todos los honores". "El PP denuncia la política 'de imagen' del Gobierno y que no informó a Rajoy de la llegada de los féretros". En el editorial que La Razón dedica a la subida del petróleo, y que titula "España, demasiado cara", el diario afirma que los ingresos por turismo disminuyen, el petróleo, además de elevar la inflación, engorda la factura de nuestras importaciones". "España crece, y lo hace mucho más que Europa, pero buena parte de lo que consigue la demanda interna se esfuma por el sector exterior".
El Correo Español
El Correo abre hoy con el titular "El Rey, el Príncipe y Zapatero reciben los restos mortales de los 17 militares". "Bono asegura que los cadáveres han sido identificados "de manera indubitada"". Otros titulares del día son "Batasuna insta al tripartito y a Aralar a que faciliten su regreso a las instituciones" y "El Ejército israelí irrumpe en dos sinagogas y desaloja a cientos de colonos".
La Vanguardia
"El Rey recibe a los militares fallecidos" titula en portada La Vanguardia, que añade que han regresado los heridos del segundo aparato, y que Defensa ha advertido de que la investigación sobre la causa del siniestro puede durar meses. El diario dedica hoy su principal editorial al primer viaje de Benedicto XVI fuera de Italia, iniciada ayer en Colonia, para participar en la Jornada Mundial de la Juventud. En "El Papa alemán", el dairio afirma que "Esta visita a Alemania ( ) servirá para conocer mejor las líneas de su pontificado". "El viaje coincide con el 40. º aniversario de la adopción por el Vaticano II, en 1965, de la declaración Nostra Aetate, que condenaba toda forma de antisemitismo, y la visita de hoy a la sinagoga de Colonia representa su confirmación. En cambio, los protestantes alemanes esperan que Ratzinger recupere aquel espíritu ecuménico como teólogo conciliar (que) contribuyó a forjar frente a la marcha atrás que, en su opinión, supuso la declaración del año 2000 de que sólo la Iglesia católica tenía la plenitud de la verdad cristiana.
EL Periódico de Catalunya
"Gràcia sufre más actos vandálicos" es el titular de apertura de hoy de El Periódico, que describe así los incidentes en los que un grupo de jóvenes destrozó mobiliario urbano y adornos. Como segunda noticia destacada de hoy, el diario titula: "El Rey, el Príncipe y Zapatero reciben los 17 cadáveres". El Periódico" destaca que los familiares aceptaron las condolencias de las autoridades "sin reproches y con actitud ejemplar", noticia que comenta en su editorial "No tiene gracia". En él, el diario afirma que "Las imágenes de lo sucedido en las últimas madrugadas en Gràcia son esclarecedoras: jóvenes y adolescentes lanzando botellas y piedras contra los agentes de la Guardia Urbana, destrozando mobiliario urbano y abatiendo sin escrúpulos los adornos de las calles que durante meses han elaborado los vecinos". "Se trata de puro vandalismo estimulado con alcohol y otras sustancias que se debe frenar para que no se imponga al derecho a la fiesta y al descanso de los vecinos".
CINCO DIAS
CINCO DÍAS titula hoy: "La vivienda libre cuesta ya un 91% más de media que la protegida". El diario económico afirma que los datos de una vivienda libre en España durante el primer trimestre alcanzaban los 1.752,8 euros por metro cuadrado, mientras que una vivienda de protección oficial era un 20% más barata que en los tres primeros meses de este año. CINCO DÍAS también se hace eco de la recepción de los restos mortales de los militares, y resalta que fueron "unos momentos de mucha emoción, sobre todo, cuando los militares entonaron el canto 'La muerte no es el final', y cuando la soldado Susana Pérez lloraba desconsolada ante el féretro de su marido, el sargento Alfredo Joga. "Los cadáveres de los 17 militares regresan a España identificados indubitablemente".
Expansión
Expansión, también informa sobre el cortejo fúnebre que se realizó en la base de Getafe, haciéndose eco de las críticas lanzadas por asociaciones militares, que no se creen que el accidente se debiera a la fuerza del viento. Aunque los titulares destacado del diario hoy son: "Las operadoras de móviles castigan a los clientes 'infieles'", Y "Pepe Jeans planea una gran compra en Europa".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.