_
_
_
_

La DGT activa un dispositivo para afrontar los desplazamientos masivos del puente de Santiago

El tráfico masivo afectará principalmente a las carreteras que parten del centro de la península hacia la costa mediterránea

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha activado a las 15.00 un dispositivo especial para hacer frente a los 6,2 millones de desplazamientos que prevé para este puente de Santiago. El operativo durará hasta la medianoche del lunes 25 y se concentrará en las carreteras que conducen desde el centro de la península hasta la costa mediterránea. El 25 de julio, día de Santiago, es festivo en las comunidades de Canarias, Castilla y León, Galicia, La Rioja, Madrid, Navarra y País Vasco. La DGT ha hecho un llamamiento a la prudencia tras los 16 muertos de ayer en las carreteras.

Los desplazamientos serán masivos en las principales vías de Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Región de Murcia y Andalucía. Las salidas de Madrid por las carreteras A-3 (Autovía del Mediterráneo) y A-4 (Autovía de Andalucía) serán las más concurridas desde las 14.00 hasta las 22.00 del viernes y en las primeras horas del sábado. De desplazarse a estas horas, la DGT recomienda tomar itinerarios alternativos.

Medidas de regulación

Como medidas de regulación de la circulación, Tráfico ha establecido carriles adicionales de hasta 500 kilómetros, como por ejemplo en la A-3 entre Madrid y Tarancón (53 kilómetros), en la A-5 entre Madrid y Valmojado (36 kilómetros), en la A-42 entre Madrid y Yuncos (45 kilómetros) y en la A-6 entre los kilómetros 20 y 45. La DGT también ha creado itinerarios alternativos en las rutas más concurridas (A-3 y A-4) tanto para salida como para regreso.

Durante este periodo continuará en marcha la campaña de intensificación de controles de alcoholemia, que se inició el pasado día 11, con la realización de 10.000 pruebas diarias en los más de 800 puntos de control establecidos. Unos 100 conductores diarios están siendo sancionados por conducir con tasas de alcohol superiores a las permitidas, según la DGT. También se mantendrán, en pruebas con aviso a los conductores infractores, los 37 radares fijos instalados en las carreteras.

Los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil disponen, además, de otros 300 radares instalados en vehículos que pueden detectar infracciones de velocidad, parados o en movimiento, y de 130 coches camuflados que se utilizan para la detección y denuncia de infracciones graves en movimiento.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_