Polanski gana el juicio contra una revista estadounidense por difamación
El cineasta polaco recibirá 50.00 libras (cerca de 75.000 euros) de indemnización
El realizador polaco Roman Polanski ha ganado el juicio contra la revista estadounidense Vanity Fair, que le acusó de infidelidad a su esposa, Sharon Tate, asesinada en Los Ángeles en 1969, por seguidores de Charles Manson. Concretamente la revista comenta que el acto se realizó mientras se preparaban los actos del funeral de su mujer.
El juicio entablado por Roman Polanski contra la revista estadounidense Vanity Fair empezó el pasado lunes en un tribunal de Londres, aunque el realizador, para evitar su extradición a Estados Unidos, participa por videoconferencia desde París, sentando un precedente legal. Polanski, de 71 años, interpuso una demanda contra la revista por un artículo de 2002, que afirma que el realizador intentó seducir a una joven sueca en un restaurante neoyorquino mientras se realizaban los preparativos del funeral de su mujer, Sharon Tate, asesinada en Los Ángeles en 1969, por seguidores de Charles Manson. El supuesto testigo de la escena relata que el cineasta "metió una mano entre los muslos de la mujer y comenzó un juego zalamero que acabó con la promesa de convertirla en otra Sharon Tate".
El cineata polaco ha obtenido 50.000 libras (cerca de 75.000 euros) de indemnización al ganar la demanda judicial presentada en Londres.
"Es lo peor que se ha escrito nunca sobre mí", declaró Polanski ante el tribunal. "Está claro que es falso. No creo que pueda encontrarse un hombre que se comporte así, pero es particularmente doloroso para mí pues deshonra mis recuerdos de Sharon".
Galardonado con el oscar al mejor director por El pianista en 2003, el realizador está acusado de abuso sexual a un menor en Estados Unidos, país que ha pedido su extradición.
El Tribunal Supremo del Reino Unido, donde existe una orden de arresto internacional contra el cineasta, le permitió comparacer en el juicio por medio de videoconferencia desde la habitación de un hotel parisiense, lo que sienta un precedente legal.
Ciudadadano francés, nacido en Polonia, el realizador de Chinatown se declaró culpable en 1977 en Estados Unidos de tener relaciones sexuales con una joven de 13 años. Lluego huyó a Francia -de donde no puede ser extraditado, por ser ciudadano francés- sin esperar la sentencia. Polanski nunca ha regresado a Estados Unidos tras la sentencia en su contra, ni tampoco ha viajado al Reino Unido.
John Kelsey-Fry, el abogado de Polanski, señaló que el director buscaba compensaciones "suficientes para demostrar la falsedad" del artículo, pero no mencionó cifra alguna.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.