Resumen de prensa de información general y económica
EL PAIS
La posible autoría por parte de cuatro terroristas suicidas de los atentados de Londres es la noticia destacada hoy por el diario El PAIS con el titular: "La policía británica cree que el 7-J fue obra de suicidas". El diario destaca que aunque sólo haya pruebas de la muerte de uno, se cree que todos murieron en cada una de las explosiones". También en portada de EL PAIS figura hoy la noticia sobre la decisión del juez de la Audiencia Nacional Grande-Marlaska a aceptar a trámite la querella interpuesta por la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) contra el Partido Comunista de las Tierras Vascas (EHAK en sus siglas vascas) por su presunta relación con ETA. Titula "La Audiencia Nacional acuerda investigar si EHAK colabora con ETA", y en el editorial "Autos confusos", el diario expone que el auto del juez Grande-Marlaska, "constituye una sorpresa, por muy respetables que sean los fundamentos del juez, pues intenta desmontar los argumentos del fiscal, contrarios a la ilegalización de EHAK por la vía penal, invocando consideraciones más bien propias de la Ley de Partidos, que correspondería dilucidar a la Sala Especial del Tribunal Supremo prevista para estos casos". Otras noticias del día son; "El Rey afirma que el Constitucional debe garantizar el equilibrio territorial, El presidente de las cajas arremete contra los bancos por denunciarlas en Bruselas", y "El presidente de las cajas arremete contra los bancos por denunciarlas en Bruselas".
ABC
"Los cuatro suicidas de la matanza de Londres eran islamistas británicos" informa el ABC, que además resalta que "La Policía de EE UU bloquea la utilización de móviles en puentes y túneles de Nueva York, debido a la sospecha de la policía británica de que las bombas fueron detonadas por cuatro suicidas". Otras noticias de portada son: "Rajoy encarga a Aznar que desde FAES promueva el cambio de la ley electoral", "La Audiencia Nacional investigará la relación EHAK-ETA en contra del criterio del fiscal", y la fotonoticia que dedica al ciclista Alejandro Valverde en el momento de hacerse con el título de vencedor en el Tour de Francia, al vencer ayer a su máximo rival Lance Armstrong en el 'sprint' final. En el editorial "El 'final dialogado' que no llega", ABC opina que "Por vez primera en la democracia, los jueces españoles no están respaldados, de forma clara e inequívoca, en una investigación sobre ETA. La condición puesta por el presidente del Gobierno no se ha cumplido: ETA ha expresado su voluntad de no abandonar la violencia, por lo que el Ejecutivo está obligado a revisar su posición y, sobre todo, a reflexionar sobre la incidencia negativa de sus decisiones en el proceso de derrota de los terroristas".
EL Mundo
El Mundo abre también con las últimas novedades de la investigación policial en Londres: "Scotland Yard da por seguro que el atentado de Londres fue obra de suicidas". Noticia en la que expone además que la masacre del 7-J fue perpetrada por cuatro terroristas suicidas, jóvenes de origen paquistaní nacidos y criados en el Reino Unido. Otros titulares del día son: "Uno de cada tres apoderados del PCTV lo fue también de Batasuna", "Guerra defiende su 'libertad de opinión' y mantiene su discurso contra el Estatut", y la noticia ilustrada en portada, que hoy el diario dedica al ciclista Alejandro Valverde. "La 'Contaminación'del PCTV y la pasividad de Conde-Pumpido" es el editorial en el que sostiene que "cada día parece más evidente que si el Ministerio Público no emprende acciones legales contra el PCTV, no es por falta de indicios de que ha sido absorbido por Batasuna ( ) sino porque no conviene a la estrategia de 'pacificación' emprendida por Zapatero. Su problema es que la ley está por encima de las estrategias".
La Razón
La Razón arranca en su primera página titulando: "La Audiencia desautoriza el fiscal e investigará al PCTV por colaboración con ETA. Atentado en ETA sin víctimas contra la empresa extrajera que más invierte en el País Vasco". Otros titulares son: "La Policía británica halla restos de suicidas", "La Carta Magna 'valor de futuro'", y "La policía halla restos de suicidas". En el editorial que trata el acto de conmemoración del XXV aniversario del Tribunal Constitucional, el diario opina en su editorial "Desafío Constitucional", que "en un plazo relativamente breve es seguro que el Alto Tribunal se enfrentará a desafíos constitucionales especialmente alarmantes derivados de algunas reformas de statutos de autonomía con preceptos de imposible encaje en la Carta Magna o de leyes tan dudosas como la del matrimonio homosexual".
El Correo Español
El Correo titula "ETA hace estallar cuatro bombas en la central térmica de Amorebieta". El diario explica a continuación que "ETA realizó ayer un atentado de marcado carácter propagandístico al atacar uno de los proyectos energéticos más importantes desarrollados en el País Vasco durante los últimos años". Además en titulares: "La Audiencia Nacional decide investigar si EHAK está colaborando con ETA", "Los cuatro autores de la masacre de Londres murieron en los atentados", y "Valverde gana y Armstrong encauza su séptimo Tour". En el editorial "Afán destructor", El Correo afirma que "El atentado de Amorebieta debería acabar con la ilusión de un inmediato fin pactado de la violencia". "Cualquier síntoma de desunión o de divergencia entre partidos, ciudadanos o instituciones es oxígeno para la banda terrorista, que interpreta la más mínima rebaja de la presión como una muestra de debilidad del Estado de Derecho".
La Vanguardia
La Vanguardia destaca en titulares: "La policía apunta a suicidas británicos como autores del 7-J", "Un agente resulta herido al estallar una bomba contra intereses italianos en Barcelona", y "Meteorología avisa de la llegada de una ola de calor africano en toda España". En su editorial "Espíritu de las leyes" afirma que "... bueno es recordar también la necesidad de que el Tribunal Constitucional vele por preservar el espíritu de las leyes, según la obra de referencia de Montesquieu, y preserve no sólo la separación de poderes, sino también aquella lectura abierta que estuvo en la base del consenso que alumbró la Constitución de 1978. Así, en el terreno autonómico, la jurisdicción constitucional ha ido a menudo a remolque de la visión del Gobierno central de turno y, entre dos interpretaciones posibles, se ha optado por aquella que era menos proclive a las tesis periféricas. Esta interpretación a la baja de la Constitución, que la convierte en un marco que va estrechándose y no en un terreno de juego abierto, está en la base del actual proceso de reforma del Estatut".
EL Periódico de Catalunya
"Varios kamikazes perpetraron el 7-J" afirma El Periódico, que resalta además en titulares: "Cafetera bomba en Barcelona", y "La Audiencia indagará la presunta relación de EHAK con ETA". Su editorial "Un ambicioso plan" afirma que "el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, presentó el pasado lunes el Plan Estratégico de Infraestructuras y Transporte (PEIT) a más de 200 empresarios, banqueros y sindicatos invitados a 'conocer el mayor esfuerzo en infraestructuras que se ha hecho nunca en España'... Son razonables las dudas que plantea una iniciativa a 15 años, que supera el mandato previsible de cualquier Gobierno. Eso haría recomendable que alguna comisión vigilara el seguimiento. Pero para todos, para supervisar el cumplimiento del Gobierno y el de las empresas privadas que desarrollen el plan".
CINCO DIAS
CINCO DÍAS recoge en portada el informe que el Tribunal de Cuentas ha realizado sobre los procesos de privatización de empresas que se llevaron a cabo en los años en los que el Gobierno de José María Aznar estuvo en el poder. Titula "El Tribunal de Cuentas denuncia la privatización de Red Eléctrica". CINCO DÍAS trata además la compra más esperada en el sector de las telecomunicaciones: Auna, y la decisión de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) , que insiste a los estados miembros de la UE a que estudiar la marcha de la economía. "La OCDE alerta de un parón en Europa".
La Gaceta de los Negocios
La Gaceta de los Negocios amanece preocupada por la actualidad nacional, haciéndose eco de la decisión de la Audiencia Nacional, que ha decidido admitir a trámite la querella presentada por la AVT. El periódico resalta las palabras del juez de la Audiencia Nacional, Fernando Grande-Marlaska, que se apresura a mantener una posición prudente sobre la vinculación entre el PCTV y Batasuna, sino que "lo que se le imputa es el que un tercero, no integrante en organización terrorista, con conocimiento preciso de sus métodos y forma de actuación, presta el auxilio por aquélla requerido".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.