_
_
_
_

Revista de prensa de información general y económica

EL PAIS

El 'sí' de Luxemburgo a la Constitución europea, la investigación sobre los atentados del pasado jueves en Londres y el segundo puesto de Alonso en el Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1 son las noticias destacadas hoy lunes en la prensa. EL PAIS titula: "La policía británica rastrea llamadas y mensajes de móvil del día del atentado", "Luxemburgo vota 'sí' a la Constitución europea para mantenerla viva", "Rajoy cita por teléfono a Piqué para que le explique sus críticas a Acebes", "La reforma judicial limitará las exigencias de las autonomías" y "Los bancos denuncian a las cajas de ahorro en Bruselas por ventajas de mercado". En su editorial "En qué funciones?" escribe que en la horas que siguieron a la confirmación de los resultados electorales, "Fraga tuvo un comportamiento irreprochable, que contrastó con los de otros dirigentes de su partido ansiosos por impugnar los comicios". "Se ha notado en el fundador del PP un comprensible afán por cerrar con dignidad su carrera política", afirma el diario, "Por eso extraña que no sea el más interesado en impedir actuaciones tan poco decorosas como las que exhibe su Administración en estos días de interinidad".

ABC

ABC destaca en primera página el titular: "El PP recorta al PSOE en sólo dos meses más de tres puntos en intención directa de voto". En su editorial "España menguante" afirma "Los quince meses de gestión de Moratinos han sido altamente perjudiciales para la imagen de España, desairada, con reiteración incluso, por el máximo dirigente de un país de la envergadura mundial de Mónaco. Desde fuera, la percepción que se tiene de España es la de un país menguante en el tablero internacional. Se vio en la reciente Cumbre de Bruselas, donde Españanojugó ningún papel a la hora de negociar los Presupuestos y las Perspectivas Financieras. Y se ha vuelto a palpar hace unos días en Singapur". Otros titulares de portada son: "Blair pedirá a la UE medidas de control para llamadas de móviles e Internet", y "Luxemburgo dio el "sí" a la Constitución europea".

El Mundo

El Mundo arranca su edición impresa hoy con la noticia: "Al Qaeda ordenó el 29 de mayo desde Internet atacar en Europa". Noticia que comenta en su editorial "El quintacolumnismo en la era de la globalización", en el que afirma: "...sería perfectamente compatible que las células que atentaron en Londres y Madrid siguieran órdenes de Al Qaeda y a la vez estuvieran infiltradas por servicios secretos o actuaran en colaboración con otras bandas. En este sentido, haríamos bien en mantener abiertas todas las hipótesis que se han barajado respecto a la autoría y la planificación del 11-M". Otros titulares de portada son: "Luxemburgo rompe la tendencia de Francia y Holanda al votar 'sí' a la Constitución de la Unión Europea", y "El PSOE de Madrid respalda y comparte" el rechazo de Guerra al nuevo Estatuto de Cataluña".

La Razón

La Razón abre hoy con: "ETA designa a Salaberria y Ternera como portavoces para la negociación". En su editorial "ETA purga el diálogo" afirma que "ETA ha enviado así otro nítido mensaje al Gobierno con esta sintomática purga de todos aquellos que cuestionan la violencia y que propugnan la salida 'política'… Parece aconsejable, a la vista de estos datos, que el Ejecutivo vuelva a la política del Pacto Antiterrorista, de la Ley de Partidos y del entendimiento con el PP antes de que ETA siga fortaleciéndose". Sobre el desenlace de los acontecimientos en Londres, el diario titula: "Los británicos, ejemplo de unidad en el recuerdo de sus víctimas", y "Tony Blair propondrá en la Unión Europea el control de Internet y la telefonía móvil".

El Correo Español

"El 'sí' de Luxemburgo a la Constitución mantiene viva la llama del europeísmo" es el titular destacado en la prtada de El Correo Español de hoy, que explica a continuación: "A media tarde, y con todos los votos escrutados, el resultado de la consulta ofrecía un abrumador 56,52% de apoyos al polémico documento, frente a un 43,48% de 'noes'. Otras noticias del diario portada son: "El Gobierno británico estudia retirar de Irak a la mayor parte de sus tropas, y "Alonso, más cerca del título de F-1 al ser segundo en Silverstone

La Vanguardia

La Vanguardia presenta en portada: "Londres se echa a la calle como respuesta ciudadana al atentado". El diario catalán ilustra en fotonoticia titulada "Superar el terror" la multitudinaria marcha en Londres para celebrar el 60º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial. Además, otras noticias destacadas son: "Casi un 60% de los españoles respalda una negociación con ETA", "Luxemburgo vota sí a la Constitución y alivia la crisis política europea", "El Govern construirá 5.000 amarres en cuatro años", "Mafias chinas intentan extorsionar a los comercios de Trafalgar" y "Alonso eleva su ventaja al ser segundo en Silverstone". Su editorial "El sí de Luxemburgo" subraya que "un no de Luxemburgo en el referéndum hubiese representado trasladar la Constitución del congelador en la que se halla al depósito de cadáveres. Sin embargo, tampoco puede afirmarse que el sí luxemburgués pueda permitir que el tratado entre en vigor tal cual está redactado, ya que Holanda y Francia descartan repetir la consulta".

EL Periódico Español

El Periódico de Catalunya destaca los siguientes titulares: "Blair propone un control europeo de móviles e Internet", "Optimismo de los catalanes sobre el nuevo Estatut", "Londres recobra el espíritu de resistencia", "Luxemburgo dice 'sí' a la Constitución europea", "Sant Pau teme que las obras de la L-9 dañen sus aparatos" y "Alonso queda segundo en Silverstone y mantiene a raya a Raikkonen". En su editorial "Confianza en el Estatut", se indica que se "detecta un empate de CiU y PSC y un optimismo sobre el futuro autonómico", y se añade que "la mitad de los catalanes creen que los partidos llegarán finalmente a un acuerdo que permitirá estrenar la nueva ley".

CINCO DIAS

El periódico económico CINCO DIAS resalta: "El Gobierno sube un 5,6% el butano para proteger a los distribuidores", "La ley limitará la concentración de audiencias de televisión", y "Los auditores piden que se limite su responsabilidad civil". CINCO DIAS anuncia en portada una entrevista con José María Hidalgo, Secretario General de Comisiones Obreras, que ha afirmado: "La Seguridad Social nos dará un susto en seis años si no se reforma".

La Gaceta de los Negocios

La Gaceta de los Negocios destaca hoy en portada: Blair quiere controlar el teléfono y los 'e-mails'. El Reino Unido endurecerá la política antiterrorista de la UE". Otra noticia resalada es: "Vodaphone pagó más de 15 millones a Abbla".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_