_
_
_
_

Agricultura rectifica a Medio Ambiente y aclara que no se han usado aguas fecales para regar

La ministra de Agricultura confirma que Finlandia ha interpuesto una denuncia en Bruselas por la intoxicación de 60 personas, que achaca a una partida de lechugas murcianas

La ministra de Agricultura, Elena Espinosa, ha corregida hoy a su compañera de Gabinete, la titular de Medio Ambiente Cristina Narbona, señalando que cuando dijo que algunas huertas de Murcia se estaban regando con aguas fecales en realidad quería decir que se hacía con aguas de depuradora.

Espinosa ha confirmado además en declaraciones a la Cadena Ser que Finlandia ha denunciado una intoxicación por salmonela provocada, según han asegurado las autoridades de ese país nórdico, por un cargamento de lechuga llegado de Murcia.

Narbona ya reconoció el pasado fin de semana la existencia de una queja internacional sobre la seguridad alimentaria de un producto español. Finlandia achaca la intoxicación de 60 personas el pasado mes de mayo al producto murciano, un asunto que ya está investigando Bruselas.

Desde la Agencia Española de Seguridad Alimentaria, Ignacio Herranz, ha recordado que las sospechas se centran en unas ensaladas de las que la lechuga murciana sólo era un ingrediente más. Por su parte, Espinosa ha matizado hoy: "Con todos los expedientes abiertos hasta el momento, no podemos afirmar que sea por contaminación por un tema de riego".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_