Comienza la campaña vasca marcada por la anulación definitiva de la 'lista blanca' de Batasuna
El Constitucional confirma la decisión del Supremo de anular la candidatura de Aukera Guztiak a las elecciones vascas
La campaña de las autonómicas vascas ha comenzado esta noche marcada por la polémica de Aukera Guztiak, la supuesta lista blanca de Batasuna. Minutos después de que comenzara la campaña electoral, a las doce de la noche de ayer, el Constitucional confirmó la decisión del Supremo de anular la candidatura de Aukera Guztiak por "ser una continuación de Batasuna".
Los nacionalistas vascos han iniciado su campaña en Vitoria, en un acto sin la tradicional pegada de carteles, sustituida por una cena con fiesta. Ibarretxe ha dicho que "sea cual sea el resultado del 17 de abril, hay que negociar", ya que "quien niega la negociación, niega la solución". "Necesitamos un buen resultado y un mayoría fuerte para abrir un proceso negociador y que podamos decidir libremente en esta legislatura los que aquí vivimos", ha argumentado.
El candidato a lehendakari por el PSE-EE, Patxi López, ha asegurado en un acto en San Sebastián, que los ciudadanos del País Vasco no merecen un dirigente como Ibarretxe, que "clasifica a los ciudadanos en buenos y malos vascos" según su "grado de adhesión a la causa nacionalista". López, que aboga conformar en Euskadi un "Gobierno diferente y tolerante" ha estado arropado por el secretario de Organización del PSOE, José Blanco, quien ha insistido en que Euskadi necesita "un gobernante y no un agitador".
"Los socialistas vascos somos los únicos que podemos hacer el cambio", ha agregado López, quien también ha querido dirigirse "a los que no tiene voz, porque se la han robado o porque tienen miedo". El socialista se marca como objetivo principal "la paz".
La candidata a lehendakari, María San Gil, ha pedido un cambio en el Gobierno vasco. El futuro no pasa "por los planes" ha dicho, en referencia al plan Ibarretxe, que ha comparado con "un fruto envenenado". "Necesitamos soluciones, un cambio real", ha añadido. "Porque otra Euskadi es prosible. Sin la crispación, la incertidumbre y la zozobra. Otra Euskadi donde la convivencia, la libertad y la prosperidad sean nuestras señas de identidad".
IU aspira a cinco escaños
El candidato de Ezker Batua, Javier Madrazo, ha comenzado en Bilbao la campaña. Madrazo, quien sí ha pegado carteles, ha afirmado que no es positiva una mayoría de los nacionalistas. Madrazo, cuya formación ha integrado el tripartito en el Gobierno en esta última legislatura, aspira "a obtener cinco escaños y grupo parlamentario propio" en los comicios del 17 de abril.
Por último, la cabeza de lista de Aralar por Guipúzcoa, Aintzane Ezenarro, ha abogado por trabajar desde el Parlamento Vasco por la consecución de un País Vasco "libre" integrado por "personas libres, sin presos ni amenazados".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.