Resumen de prensa de información general y económica
La intervención de Zapatero en la Asamblea Nacional francesa, la ola de frío polar y la anulación de la pena de muerte para los menores en Estados Unidos son noticias destacadas hoy por los periódicos de Madrid.
EL PAIS
El diario El PAIS arranca su edición de hoy, 2 de marzo, con el titular: "La comunidad internacional da su espaldarazo a Abbas". Sobre esta noticia el periódico apunta que la comunidad internacional rechazó el proceso de reformas planteadas por el nuevo líder palestino, Mahmud Abbas, en la reunión de Londres a la que asistieron 30 delegaciones nacionales e institucionales, aunque de ella salió un detallado compromiso de reforma y de ayuda internacional. El diario también resalta en su portada la visita de José Luis Rodríguez Zapatero a Francia, y destaca: "Zapatero defiende el modelo social europeo ante la Asamblea francesa". De esta viaje opina en su editorial "ZP, en París" que el discurso de ayer del presidente del Gobierno ante la Asamblea Nacional francesa "viene a confirmar el regreso al corazón de Europa que prometió el dirigente socialista español, enderezando así el cambio de rumbo dado por Aznar" y añade que "al menos en el terreno de la visibilidad, la realidad refuta de momento los reproches a la política exterior del Gobierno de Zapatero por una supuesta pérdida de peso de España en Europa y en el mundo". Otros noticias que el diario lleva en portada son: "El frío y la escasez de gas obligan a cortar el suministro eléctrico a las grandes empresas", "El PP no suscribe las 100 medidas antiterroristas elaboradas para la comisión del 11-M", y "El Supremo de EEUU anula la pena de muerte para los menores". La tercera entrega de su nueva sección de Investigación y Análisis se centra en la figura de Mustafá Setmarian, "El hombre de Bin Laden en Madrid"
ABC
El periódico ABC titula en portada: "Maragall ataca a su propio partido por 'encogerse' en la reforma estatutaria", artículo en la que resalta que Maragall se enfrentó directamente a Manuel Chaves por defender la solidaridad entre Autonomías. Otros titulares son: "Defensa exigió por escrito sacar los papeles del Windsor", "La ola polar congeló media España mientras otro frente llega mañana" y "Dramática grabación de la periodistas raptada en Irak: '`Ayúdenme, es urgente!'". El diario también dedica su foto de portada a esta noticia, comparando dos imágenes que evidencian el deterioro físico de Florence Aubenas, la periodista francesa secuestrada en Irak. En su editorial de hoy, "Sentencia ejemplar", este diario comenta sobre la abolición de la pena de muerte para los menores de edad en Estados Unidos que "mejor hubiera sido que los jueces hubieran reconocido que la pena capital es una medida igual de cruel cuando se trata de menores que cuando se aplica en el caso de adultos, pero al menos sirve para ayudar a la sociedad norteamericana a preguntarse sobre la utilidad y el valor moral de este castigo".
El Mundo
Según El Mundo, "Terroristas del 11-M planearon atentar en la Estación Central de Nueva York". Según asegura el diario, la policía encontró un croquis de la terminal neoyorquina con anotaciones en un piso de 'Abu Dahdah', el que se ha calificado como 'cerebro del 11-M en Madrid'. De sus noticias nacionales, El Mundo destaca que "Maragall pide que 'repose el suflé catalán' y 'poner toda la vaselina' para evitar 'hacernos daño'", "Zapatero ofrece en la Asamblea Nacional francesa sellar un 'compromiso de fraternidad'", y "El fiscal dice que Vera 'desvalijó sin el menor pudor las arcas del Estado. En su editorial argumenta que "El rastro de Al Qaeda y las tramas superpuestas del 11-M", dice que " en el 11-M, al igual que en el 23-F, coincidieron al menos tres tramas superpuestas: la de los asturianos relacionados con ETA, la de los autores materiales en gran parte vinculados a Marruecos y la de Al Qaeda", y opina que "la constatación de la enorme complejidad del caso obliga a quienes tienen la responsabilidad de averiguar la verdad (...) a apurar la investigación en todos sus frentes".
La Razón
La Razón coincide también en destacar la visita del presidente del Gobierno a Francia, y titula "Zapatero defiende en París las lenguas autonómicas mientras Manuel Marín las destierra del Congreso". Otras noticias destacadas son: "Juventudes del tripartito catalán y homosexuales, contra la Iglesia", "El PP llevará al Congreso la crisis catalana", y "Tráfico suavizará el carné por puntos y recortará las penas y sanciones". En "Comisionado o comisario?" habla de la petición hecha ayer a Zapatero por la Asociación de las Víctimas del Terrorismo (AVT) para que destituya a Peces-Barba como alto Comisonado para defender sus derechos. Y tras expresar que parece que el Gobierno "le hubiera nombrado para hacer cumplir las directrices" de su partido, justifica la solicitud de la AVT "porque un comisionado que insinúa amnistías y negociaciones con los asesinos, nunca podrá representar a sus víctimas".
La Vanguardia
El diario catalán La Vanguardia destaca en su portada el enfrentamiento entre Maragall, y el PSOE, y titula: "Montilla dice que mi el PSC ni Maragall tienen pruebas". Afirma así que "El ministro vaticina que la investigación quedará en 'poca cosa'". El periódico dedica su fotografía de primera página al partido de anoche entre el Barcelona y el Espanyol, en el que resalta: "Un derbi sin goles". En su editorial "Frío e Información", La Vanguardia opina que "Catalunya, como casi todo el resto de España, es un país climatológicamente privilegiado, porque ocupa una zona templada del planeta. Ni brutales fríos, ni sofocantes calores".
El Periódico de Catalunya
En su edición de hoy, El Periódico de Catalunya arranca con el titular "AENA expedienta a 3 compañías por los retrasos de El Prat", y aclara sobre este tema que la investigación aclarará si hubo demoras indebidas al descongelar los aviones. En cuanto a las noticias de Cataluña, destaca que "El Govern dará 6.000 euros a los vecinos del Carmel que vuelvan a sus pisos". Al igual que La Vanguardia coicide en llevar en portada la fotonoticia sobre el partido entre el Espanyol y el Barça, y destaca que "Kameni deja helado al Barça; los azulgranas se estrellaron contra el portero blanquiazul". En su editorial "El cambio en la economía" opina que "Para que nuestra economía no caiga ante la competencia que viene de dentro y de fuera de la UE es preciso mejorar la productividad sin dejar de crear empleo".
El Correo Español
El El Correo Españolsaca nuevas cifras sobre el desempleo en sus páginas de España, y titula "El paro bajó en 6.068 personas en febrero". De su sección Internacional lleva a portada la noticia: "Pistoleros matan en Bagdad a un magistrado del tribunal que juzgará a Sadam Husein", "Siete muertos en un atentado con coche bomba en Bagdad". Sobre su Comunidad: "El Gobierno vasco anuncia el inicio de las obras de la 'Y' ferroviaria para después del verano".
Cinco Días
El periódico económico Cinco Días destaca que "Terra se disputa con Hacienda un beneficio fiscal de 2.600 millones", y explica al respecto que la filial de Telefónica quiere aprovechar a fondo las pérdidas por la venta de Lycos. La otra noticia que el diario destaca en su portada, y que ilustra con una fotografía, hbala sobre las olas de frío que afectan estos días a la Península: "Cortes de gas y electricidad a grandes empresas por la ola de frío".
Expansión
El diario de negocios Expansión destaca hoy dos noticias en su edición impresa: "El Ibex se aleja de las puertas de los 9.500 puntos", de la que resalta que el índice de referencia español ya no tiene tan cerca los 9.500 puntos, que alcanzó a mediados de febrero. Y la recuperación de la empresa farmacéutica Bayer, de la que informa que "Bayer supera las pérdidas de 2003 con un beneficio de 603 millones".
La Gaceta de los Negocios
La Gaceta de los Negocios titula en portada: "Pedro Solbes reducirá los tramos de la tarifa del IRPF" y explica que el ministro ve 'razonable' el actual límite de deducción por vivienda. Además: "El Ibex 35 recupera las alzas con una subida del 0,87%", y "Las grandes constructoras ganan más de 2.000 millones de euros".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.