_
_
_
_

La policía encuentra dos nuevos arsenales en los 'zulos' de ETA en el sur de Francia

El hallazgo se produce a raíz de la operación que permitió la detención de Mikel Antza y Anboto el pasado 3 de octubre

La policía francesa ha localizado dos nuevos arsenales en sendos zulos del sur del país pertenecientes a la banda terrorista ETA. Varios kilos de dinamita, detonadores, pistolas, un lanzacohetes y muchas otras armas estaban escondidos en las localidades de Saint-Pierre d'Irrube y Urrugne y fueron localizados ayer por la tarde. El hallazgo se ha producido en el marco de la operación que hace dos semanas permitió la detención del número uno de la banda, Mikel Antza.

Más información
Nuevo arsenal de ETA en Francia
Balza dice que ETA utiliza la extorsión económica para "generar miedo"
Batasuna se reúne clandestinamente para movilizar a sus militantes
Arzak y Subijana piden "respeto" tras comparecer en la Audiencia Nacional

En el primero de ellos, la policía ha encontrado 25 kilos de dinamita Titadyne, un lanzagranadas anticarro, 61 pistolas, 17 fusiles de asalto, 29 armas largas y cortas de diferentes calibres, 170 cargadores para fusiles de asalto, 23.000 cartuchos de munición, 30 temporizadores, así como documentación sobre antiguos militantes de ETA y sobre utilización de material militar del grupo terrorista, material para fabricar documentos falsos y sellos de diferentes servicios administrativos españoles y franceses.

En Urrugne se han hallado se han localizado 30 morteros artesanales tipo Jotake, 20 fusiles de asalto, 29 subfusiles tipo Uzi, 32 armas cortas de diverso calibre, 68.000 cartuchos, 48 granadas, documentación sobre fabricación y uso de material militar, material destinado a la falsificación de documentos, un juego de imanes para fijar bombas-lapa en los bajos de los coches y 50 detonadores.

El número uno del aparato político de la banda, Mikel Albizu, Mikel Antza, y su compañera, Soledad Iparragirre, Anboto, dirigente histórico de ETA fueron detenidos el 3 de octubre en una casa de Salies de Bearn y después fueron trasladados a París junto a otros nueve presuntos terroristas.

Más registros

Los registros aún no han concluido. Agentes de la policía francesa, acompañados de expertos geólogos, están inspeccionando de nuevo la casa de Salies de Bearn donde vivían ambos dirigentes en busca del dinero de ETA, según han informan fuentes de la investigación a la agencia Vasco Press.

La policía mantiene la sospecha de que en la casona donde vivían puede haber unescondite en el que estaría guardada una buena parte del dinero de la organización terrorista, pero hasta el momento no se ha podido localizar. La juez encargada del caso ha ordenado que continúen los registros en los que participan los geólogos que, con equipos especiales.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_