El PSOE aumenta ligeramente la ventaja sobre el PP respecto a las elecciones generales
Seis de cada diez españoles creen que la comisión del 11-M no aclara lo que suceció el día de los atentados.- El 57% de los ciudadanos confían en Zapatero y sólo el 30% en Rajoy
El PSOE ha aumentado en casi dos puntos su ventaja sobre el Partido Popular respecto a los resultados de las últimas elecciones generales, según se desprende del último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Además, la encuesta señala que un 58% de los españoles cree que la comisión del 11-M aclarará "poco" o "nada" lo sucedido ese día en Madrid.
El barómetro de julio del CIS, que hoy se ha hecho público, señala que los socialistas tienen una ventaja de 7,2 puntos sobre el PP en estimación de voto. El PSOE obtendría un 44% de los votos de celebrarse ahora elecciones, mientras que el PP lograría un 36,8%. Los porcentajes de los comicios de marzo fueron del 42,6 y el 37,6%, respectivamente.
Las diferencias en el voto directo, es decir, el que se extrae de las respuestas de los encuestados sin aplicar factor de corrección alguno, arroja una diferencia sustancial entre ambos partidos, un 39,2% para el PSOE y un 19,5% para el PP. Esta divergencia con la estimación de voto corregida, indica una cierta reticencia de los votantes del PP ha reconocer sus verdaderas preferencias.
Valoración de los líderes
Tanto el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, como el líder de los populares, Mariano Rajoy, empeoran sus notas en la valoración que de ellos hacen los ciudadanos respecto a la última consulta de abril, aunque Zapatero se sitúa en 5,92, mientras que Rajoy obtiene 4,28.
Rodríguez Zapatero inspira bastante o mucha confianza al 57,2% de los encuestados, un porcentaje que en el caso de Rajoy se queda en el 30,3. Lo mismo sucede en la valoración genérica del Gobierno y del PP. Mientras el 43,6% de los españoles cree que la gestión del Gobierno está siendo buena o muy buena, sólo el 20,3% cree lo mismo de la oposición de los populares.
Más de la mitad españoles cree que la comisión no aclarará lo sucedido el 11-M
Más de la mitad de los españoles (58,1%) cree que la comisión de investigación sobre los atentados del 11 de marzo aclarará "poco" o "nada" lo sucedido ese día en Madrid, según el último barómetro del CIS. El estudio que ha sido presentado hoy en el Congreso, señala que uno de cada tres ciudadanos (33,9%) sí considera que la comisión parlamentaria permitirá esclarecer "mucho" o "bastante" los hechos del 11-M.
El 54 por ciento de los consultados reconoce estar siguiendo con interés los trabajos de la comisión, frente a un 45,5 que le presta "poca" o "ninguna" atención. A la pregunta de si era necesaria la investigación parlamentaria, un 72,2 por ciento se muestra a favor, mientras que el 17 por ciento se pronuncia en contra.
Una amplia mayoría de los encuestados (81,3%) dice conocer que el Congreso está investigando lo ocurrido el 11-M,asunto del que no tiene ninguna noticia el 18,5%.
El sondeo del CIS indica que más de la mitad de la ciudadanía (53,9%) confía "poco" o "nada" en las comisiones de investigación, en las que sí cree el 34,5 por ciento.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.