_
_
_
_
NIEVE, FRÍO Y VIENTO EN MEDIA ESPAÑA

Protección Civil mantiene en alerta a ocho comunidades del norte peninsular

Fomento abre expediente a la concesionaria de la autopista AP1, donde quedaron atrapados más de 3.000 usuarios

El temporal de nieve sigue afectando hoy a la mitad norte de España, donde la Dirección General de Protección Civil mantiene en alerta a ocho comunidades autónomas: Asturias, Cantabria, País Vasco, Castilla y León, Navarra, La Rioja, Aragón y Cataluña.

Puertos cerrados

El mal tiempo sigue complicando el tráfico, con más de una veintena de puertos de montaña cerrados, entre ellos el de San Glorio en la N-621, y cadenas en otros tantos.

Más información
El temporal aísla a unas 17.000 personas en Asturias, Burgos, Palencia y La Rioja
Miles de personas, atrapadas en la autopista

Los puertos cerrados son Tarna y Ventana, tanto en su vertiente asturiana como leonesa; Cerredo y Somiedo, cerrados en su vertiente asturiana y con cadenas en la provincia de León; Connio, Arnicio, La Marta y El Palo, todos ellos en Asturias.

En la misma situación se encuentran los puertos de Estaca de Truebas, en Burgos y en Cantabria; Portillo de la Sía y Portillo de Lunada, en la provincia de Burgos.

Los puertos de Palombera, La Sía y Lunada, todos ellos en Cantabria, también permanecen cerrados, al igual que Fonte da Cova, Pandetrave, Pando, Monteviejo, Las Señales, Aralla y Vegarada, en la provincia de León.

El puerto de Piedrasluengas está cerrado en su vertiente cántabra, y es preciso usar cadenas en el acceso por la provincia de Palencia.

Navafría y La Morcuera, ambos en Madrid, siguen cerrados por la nieve, al igual que el puerto de San Glorio, en su vertiente leonesa y cántabra, en la red principal de carreteras (N-621), según la DGT.

Cadenas

Es preciso utilizar cadenas para circular por los puertos de Rañadoiro, El Acebo, La Colladona, Faya de los Lobos, La Cobertoria, La Cubilla, Pozo de las Mujeres Muertas, Campa de Tormaleo y La Garganta, en el Principado de Asturias.

En los puertos de Las Crucetillas (Albacete); Bocos (Burgos); Collado Veleta (Granada); Portalet (Huesca); La Cumbre (Laén); Alto de la Rasa y Alto de Sancho Leza (La Rioja) también es obligatorio el uso de cadenas, una condición necesaria en el puerto de Pontón y Foncebadón, en la provincia de León.

En las mismas circunstancias se transita por los puertos de Acebo (Lugo); Las Portillas (Palencia); Acceso Pistas Javalambre y Valdelinares, estos dos últimos en Teruel.

Estado de las carreteras

Además, la nieve y el hielo están presentes en numerosas carreteras, sobre todo en las provincias de Teruel, Burgos -donde está cortada la N-232 a la altura de Villalaín por nieve-, Huesca, León y Soria, aunque también la circulación es muy lenta con paradas en vías de Avila, Barcelona, Segovia, Salamanca y Granada, según los últimos datos de la Dirección General de Tráfico.

La DGT recomienda circular a velocidad moderada en la N-232, a su paso por Condado (Burgos), y en la N-340, a su paso por Vejer de la Frontera y Almuñecar, en las provincias de Cádiz y de Granada, respectivamente.

También es aconsejable reducir la velocidad en la M-600, a la altura de Brunete en la comunidad de Madrid.

Grúas de asistencia en la A-1 en Burgos, ayer.
Grúas de asistencia en la A-1 en Burgos, ayer.EFE

El expediente de Fomento

El Ministerio de Fomento ha abierto un expediente informativo a la sociedad concesionaria de la autopista de peaje AP-1 (Burgos), en la que miles de automovilistas quedaron atrapados y a quienes se les cobró el peaje en el momento de la evacuación.

Según Fomento, los hechos "son más significativos y adquieren más relevancia" si se tiene en cuenta que el itinerario alternativo por la CN-I estuvo abierto durante toda la noche y tuvieron que ser los servicios de mantenimiento de la propia Dirección General de Carreteras los que acudieran en auxilio a la zona.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_