_
_
_
_

Muere a los 79 años Alfonso de Hohenlohe, uno de los personajes más conocidos de la 'jet' marbellí

Príncipe, empresario y promotor turístico, atrajo buena parte de las inversiones a la costa de Marbella a partir de los años 70

El príncipe, empresario y promotor turístico Alfonso de Hohenlohe ha fallecido hoy a los 79 años en su residencia de Marbella, han informado fuentes del Ayuntamiento de esta localidad malagueña. Vinculado toda su vida al lujo y al glamour que dio fama a la Costa del Sol, fue uno de los artífices del boom turístico en Marbella.

Hohenlohe, al que el Consejo de Ministros concedió el pasado 12 de diciembre la Medalla al Mérito Turístico, había nacido en Madrid el 28 de mayo de 1924 y fue bautizado en el Palacio Real, apadrinado por Alfonso XIII y la reina Victoria Eugenia.

En 1947, cuando todavía vivía en América, comenzó a adquirir terrenos en Marbella, y en 1953 introdujo la Volkswagen en México, con cuyos beneficios realizó fuertes inversiones en la localidad malagueña.

Desde entonces se convirtió en el promotor por excelencia de la Costa del Sol, atrajo hacia ella un turismo de lujo y a lo largo de los años consiguió levantar el Marbella Club y una serie de hoteles, clubes, restaurantes y urbanizaciones. El mismo se ocupó de la arquitectura de los edificios, de su decoración, de la jardinería, gastronomía, clubes deportivos, fiestas y otras actividades que organizaba desde su residencia llamada El Principito. También participó como organizador, director y en algunos casos como socio, en la promoción de otras zonas turísticas de lujo en el Golfo Arábigo, Las Bahamas, Filipinas, México o Miami.

"Un referente de la Marbella actual"

Nada más conocer la muerte de Hohenlohe, la alcaldesa de Marbella, Marisol Yagüe, ha visitado la residencia del fallecido, donde ha asegurado que "más que hablar de un hijo adoptivo de la ciudad, siendo justos, podemos hablar de que Marbella es su hija adoptiva".

Con la muerte de este empresario y promotor turístico "desaparece un referente de la Marbella actual, que no habría alcanzado el prestigio internacional que la distingue de no ser por el esfuerzo y confianza de personas de esta calidad humana y empresarial". Según la alcaldesa, "entre los numerosos aspectos que Andalucía y España deben agradecer al príncipe, está su contribución pionera al turismo en nuestro país", porque "gracias a él, la Costa del Sol se llama así, y es hoy lo que es".

Alfonso de Hohenlohe-Langenburg, en una foto de archivo.
Alfonso de Hohenlohe-Langenburg, en una foto de archivo.EFE

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_