_
_
_
_
LA INVESTIGACIÓN DE DOS ASESINATOS

Acebes reconoce que el informe de King no fue incluido en ninguna base de datos policial

Alega que la ley prohíbe archivar información de personas "potencialmente peligrosas"

El ministro del Interior, Ángel Acebes, ha reconocido que los informes de King facilitados por Interpol de Londres quedaron archivados en las dependencias de Madrid y en la comisaría de Málaga, pero no fueron incluidos en ninguna base de datos policial. El titular de Interior ha justificado que no se tomara esta medida alegando que la normativa española no ampara el archivo de información sobre individuos potencialemente peligrosos. Además, Acebes ha justificado las investigaciones del caso basándose en que "había una convicción generalizada" de que la presunta asesina era Dolores Vázquez.

Falta de información

Más información
Interior paralizó los convenios con la Costa del Sol para vigilar a delincuentes extranjeros
Interior supo en 1998 que King vivía en Málaga y era un riesgo para las mujeres
Scotland Yard investiga a King por cuatro homicidios en el Reino Unido
Interior abre una investigación para saber qué se hizo con el 'informe King' de 1998
El abogado de King dice que no se puede afirmar que el detenido cometiera el crimen de Mijas

A pesar de que Londres envió a España un informe de los crímenes de Tony A.King, el ministro Acebes ha asegurado que el Reino Unido no dio toda la información del "completo y estremecedor" historial del británico

El ministro ha comparecido en el Congreso para explicar los errores del caso King, que ha achacado también a la falta de una red internacional europea que integre los datos de los delincuentes peligrosos. Acebes ha relatado las cinco comunicaciones "escuetas" mantenidas en 1998 entre Interpol Londres y su oficina de Madrid.

En esos contactos, la policía británica informó del pasado delictivo de King y pidió a España que localizara al británico debido a las sospechas de su relación con una violación. Una vez que Madrid y Málaga concluyeron las solicitudes de Reino Unido y confirmaron que King no tenía antecedentes en territorio español, Londres cortó la comunicación al no considerarlo necesario.

Acebes ha hecho hincapié en que en el año en que fue asesinada la joven de Mijas, 1999, Interpol Madrid y Londres ya habían cortado sus informaciones sobre el delincuente. El problema es que en ese momento el informe fue archivado en la comisaría de Málaga y no fue incluido en ninguna base de datos policial.

Sin pruebas contra Dolores Vázquez

Durante su comparecencia, el ministro ha reconocido que la investigación del crimen de Mijas no fue "completa" pero la ha defendido por "compleja" y "exhaustiva". Algo llamativo es que Acebes ha justificado los errores cometidos en la "convicción generalizada" de que Dolores Vázquez había asesinado a la joven y que ella era la única persona cercana a Rocío con un "perfil verosímil" para ser incriminada. Aún así, el titular de Interior ha reconocido que nunca hubo "pruebas irrefutables" de la culpabilidad de Vázquez, que pasó 17 meses en la cárcel como única acusada del crimen.

Una vez defendida la labor de las fuerzas de seguridad del Estado y de las autoridades judiciales, el ministro Acebes ha sacado como conclusión la necesidad de reformas legales necesarias para poder crear bases de datos informatizadas que incluyan información sobre "individuos de riesgo potencial", aunque estén cancelados sus antecedentes penales.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_