_
_
_
_
Reportaje:

De bastardo a Borbón a los 74 años

Leandro Alfonso Ruiz Ruiz Moragas, nacido de la relación del rey Alfonso XIII y la actriz Carmen Ruiz Moragas, pasa a ser Infante y deberá recibir el tratamiento de Alteza

En una sentencia histórica, la Justicia ha concedido a Leandro Ruiz Moragas, hijo ilegítimo de Alfonso XIII, y, por tanto, tío del Rey Juan Carlos, el derecho a utilizar el apellido Borbón, por lo que pasa a ser Infante de España y deberá recibir el tratamiento de Alteza Real. Así, a los 74 años y desde el pasado 21 de mayo, día en el que se firmó la sentencia, Ruiz Moragas deja de cargar con el calificativo de "bastardo" para pasar a ser reconocido como Don Leandro Alfonso de Borbón Ruiz.

Más información
Paul Preston indaga en las experiencias políticas y emocionales del rey Juan Carlos I
El Rey anuncia en Galicia que la infanta Elena está embarazada

La sentencia, según informa hoy el diario El Mundo, se basa en más de 100 documentos y en el expediente de más de 400 páginas que ha presentado el querellante, que antes de plantear la demanda envió una carta a la Familia Real en la que anunciaba su intención de reclamar el apellido. La Casa Real no se opuso y, ante la contundencia de las pruebas, el magistrado del Registro Civil y al Fiscal encargado del procedimiento que ni siquiera reclamaron la prueba del ADN al considerarla innecesaria.

Entre las pruebas más significativas, según cuenta este diario, se encuentran cartas y telegramas de la Familia Real, transferencias de dinero realizadas por Alfonso XIII a Leandro y a su hermana Ana María Teresa y, sobre todo, el testimonio de la sobrina de su madre, la actriz Carmen Ruiz Moragas, que relató ante notario los pormenores de la relación extramatrimonial de Alfonso XIII con esta popular actriz del primer cuarto del siglo XX.

Carmen Ruiz Moragas, la otra mujer

El magistrado del Registro Civil de Madrid acordó que en su acta de nacimiento "se haga constar que el inscrito es hijo de su Majestad D. Alfonso de Borbón y Austria. Como consecuencia de esta determinación de filiación paterna y conforme al Artículo 55 de la Ley de Registro Civil, el inscrito ostentara en lo sucesivo los apellidos de Borbón Ruiz", según consta en el auto. El abogado del ya aristócrata valora así el fallo: "Es la primera vez, en el mundo y en España, que se reconoce a un hijo de Rey con todos los derechos inherentes a su persona".

La reclamación de Ruiz Moragas se basa en los artículos 14 y 39 de la Carta Magna española, que reconocen la igualdad de todos los españoles ante la ley y que la normativa "posibilitará la investigación de la paternidad". "Los padres deben prestar asistencia de todo orden a los hijos habidos dentro o fuera del matrimonio, durante su minoría de edad y en los demás casos en que legalmente proceda", admite el artículo 39.

Don Leandro nació en Madrid en 1929, fruto de la relación del Rey Alfonso XIII y de la actriz Carmen Ruiz Moragas. Cuando tenía dos años, en 1931, su padre abandonó España en un obligado exilio que duró hasta su muerte. Como hijo ilegímito, su existencia no era conocida públicamente, por lo que tuvo que esperar hasta 1984 para que, por primera vez, un historiador, el británico Gerard Noël, hablara de "la otra familia" de Alfonso XIII: la que durante casi 15 años, y al margen de la vida en Palacio, formó con la actriz y sus dos hijos.

Después de guardar silencio durante toda su vida, Ruiz Moragas publicó el año pasado sus memorias, El Bastardo Real. En uno de los pasajes, afirma: "Por mis genes, soy bisnieto de Isabel II, nieto de Alfonso XII, hijo de Alfonso XIII, hermano de Juan III y tío de Su Majestad el Rey. Si es que vivo para cuando llegue ese momento, podré ser tío abuelo de Felipe VI. Creo que éstos son suficientes títulos como para negarme a pasar desapercibido a través de la Historia de España".

Leandro Alfonso Ruiz Moragas posa en su casa de Madrid tras conocerse el auto que reconoce su filiación.
Leandro Alfonso Ruiz Moragas posa en su casa de Madrid tras conocerse el auto que reconoce su filiación.EFE

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_