_
_
_
_
ELECCIONES 25M

Aznar critica "la ira y los gritos" de la oposición frente a la "serenidad" del PP

El presidente, interrumpido de nuevo por gritos de "no a la guerra" y "nunca máis"

El presidente del Gobierno, José María Aznar, ha reivindicado hoy en Oviedo al PP y ha pedido a sus electores que el 25 de mayo den un ejemplo de "serenidad, responsabilidad y humildad", frente a los "otros" que se quedan "con la ira y con los gritos". Aznar ha reiterado, como ya hiciera esta mañana en Tudela (Navarra), la exigencia de que el PNV no cometa la "equivocación" de pactar con ETA. El jefe del Ejecutivo ha pedido a los que pretenden reeditar pactos con los terroristas, en alusión al PNV, que respeten las normas porque con los asesinos "no hay nada que pactar, sólo derrotarles".

Más información
El portavoz del PNV asegura que no es posible un "Lizarra bis ni tris" sin una tregua de ETA
El Constitucional hace pública la sentencia de suspensión de 225 listas impulsadas por AuB
Zapatero pide el voto para el PSOE porque "el PP ha perdido la razón"

Como ya viene reiterando desde que comenzara la campaña, el presidente ha subrayado su deseo de que se mantenga la Constitución "tal cual y no se juegue con ella". Aznar ha participado hoy en el mitin del PP celebrado en el Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo, al que asistieron unas 6.000 personas.

Sin embargo, en Oviedo no ha tenido una audiencia tan complaciente como esta mañana. Hasta en cuatro ocasiones ha tenido que interrumpir su discurso, ante los gritos y protestas de varios grupos de jóvenes, contra la guerra de Irak y la gestión de Gobierno en la tragedia del Prestige. Los jóvenes han mostrado carteles de 'No a la guerra' y de 'Nunca Mais', al tiempo que gritaban. Ante la interrupción, Aznar se ha sentado, primero en el suelo del escenario y posteriormente en una silla, esperando a que finalizaran los incidentes. A la entrada del auditorio, Aznar ha sido recibido con gritos de "Asesino, asesino" por un grupo de alrededor de 30 personas.

No a otro pacto de Estella

Esta mañana, en la localidad navarra de Tudela, Aznar ha vuelto a cargar contra los nacionalistas vascos y ha advertido de que el "Pacto de Estella 2" está destinado a fracasar por su "inutilidad y sectarismo", subrayando que las "conversaciones y acuerdos" del PNV con los terroristas son "el camino de la entrega y la rendición".

El presidente ha insistido en que con los terroristas no se pacta, "sólo se les derrota" y ha señalado que "si alguien considera que los problemas se terminan dándoles la razón, está totalmente equivocado". En las vías de esa derrota al terrorismo, Aznar ha puesto como ejemplo no sólo la acción de las fuerzas de seguridad del Estado sino también medidas como la ilegalización de Batasuna. Y ha ido más allá, refiriéndose a la polémica sobre presuntas facilidades dadas por la Universidad del País Vasco a los presos etarras. Aznar ha dicho que hay que evitar que los presos de ETA puedan convertirse en catedráticos "porque tienen pistola" e impedir que los terroristas reciban subvenciones públicas.

En sus referencias a la situación de Navarra ha asegurado que a esta Comunidad "nunca nadie le va a quitar su identidad" y si alguien lo plantea algún día, "como algunos lo pretenden todos los días, con el primero que se van encontrar de frente y de bruces va a ser con uno que se llama José María Aznar".

Finalmente, el líder del PP ha pedido una "mayoría clara" para UPN en los próximos comicios para evitar que gobierne una coalición de "socialistas, comunistas, nacionalistas y separatistas".

Aznar se sienta en el suelo tras ser interrumpido en varias ocasiones con gritos de "No a la guerra".
Aznar se sienta en el suelo tras ser interrumpido en varias ocasiones con gritos de "No a la guerra".EFE

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_