_
_
_
_
LA PRECAMPAÑA ELECTORAL

Aznar exige a Zapatero que aclare el alcance de unos "pactos con IU que pararían España"

Arenas asegura que el programa del PSOE se basa en el desastre del 'Prestige' y en la guerra de Irak

El presidente del Gobierno, José María Aznar, ha emplazado esta mañana al líder del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, a que aclare el alcance de su acuerdo con IU y si aspiran a formar juntos gobiernos municipales tras las elecciones del 25 de mayo. Para Aznar, esta posibilidad sería "un riesgo" que llevaría a "parar" España.

Así, Aznar ha instado a Zapatero aclarar a los electores que piensa pactar con los mismos "comunistas" de IU que apoyan el "plan secesionista" del lehendakari, Juan José Ibarretxe, y cuyo representante en el Gobierno vasco, Javier Madrazo, le llamó "asesino" por la implicación de España en la guerra de Irak.

Más información
Zapatero pide a Aznar que no le dé lecciones de oposición a dictaduras
Aznar ve superada la guerra y retorna a la polémica sobre la seguridad ciudadana

Aznar ha lanzado esta petición al dirigente socialista en la clausura de la Convención de interventores y apoderados del PP ante los próximos comicios municipales y autonómicos, que se ha celebrado esta semana en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo de Madrid, a los que ha agradecido que dejaran "con un palmo de narices" a todos aquellos que instaban a cargos y militantes populares a "traicionar" a su formación por la postura del Gobierno sobre Irak.

Además, el jefe del Ejecutivo ha reiterado que la oposición demuestra una y otra vez que, tras la pancarta, no tiene nada que ofrecer. "Se ha querido no esperar a las urnas, conseguir atajos callejeros y hacer doblegar la rodilla al Gobierno y al PP no porque los ciudadanos lo hayan decidido sino por la presión y la intimidación en nuestras filas de la coalición de Llamazares, Zapatero y todos sus acompañantes", ha añadido.

Zapatero, 'el doctor no'

En el mismo contexto de precampaña electoral, el secretario general del PP, Javier Arenas, ha pedido a los candidatos de su partido que "recuerden cada día, de aquí al 25 de mayo, que cuando gobernaba el PSOE lo que había en España era paro, despilfarro y corrupción", a lo que ha añadido que su programa electoral se reduce a la crisis del Prestige y la guerra de Irak. En este sentido, ha definido a Zapatero como el doctor no por su oposición a la postura del Gobierno en estos dos asuntos.

Arenas se ha dirigido en estos términos a los 105 candidatos del PP a las alcaldías de la provincia de Sevilla, que han sido presentados hoy en un acto en el que ha denunciado el "oportunismo político" de la coalición "radical de izquierdas" (por PSOE e IU). "No tenemos ni un sólo motivo para no llevar la cabeza muy alta, porque hemos hecho todo lo que teníamos que hacer en favor de la paz y la seguridad, y renunciando a la demagogia. Este Gobierno mantendrá la alianza con los países democráticos y estará contra de cualquier dictadura", ha afirmado.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_