_
_
_
_
LA SITUACIÓN EN EL PAÍS VASCO

Otegi reitera su rechazo al plan de Ibarretxe aunque "ofrece diálogo"

El portavoz de Socialistas Abertzales se ha reunido tres horas con el 'lehendakari'.—El líder de IU-EB cree que el proyecto del Gobierno vasco "impulsará la convivencia"

El portavoz de Socialistas Abertzales (antigua Batasuna) en el Parlamento Vasco, Arnaldo Otegi, ha descartado hoy, tras reunirse con el lehendakari, Juan José Ibarretxe, la posibilidad de "llegar a acuerdos" ante la propuesta del Gobierno del País Vasco de convertir Euskadi en un estado libre asociado a España. No obstante, ha manifestado que "está abierta la puerta del diálogo".

Más información
Las víctimas plantean sus quejas al Gobierno
Las víctimas de ETA piden a los partidos que rechacen el plan "rupturista" de Ibarretxe
Dossier:: La Ley de Partidos
Participación:: La encrucijada vasca
Claves:: El frenesí independentista del PNV
Audios (SER):: Basta Ya</a> | <a href="http://212.166.72.24/ser/Audio/17/021021_co_jonan_pp_pais_vasco.asf">Elkarri</a>
Aznar dice que 'ningún partido ha pagado el brutal tributo del PP' por el terrorismo
Las presiones del PNV ponen al borde de la ruptura a las patronales vascas
Ibarretxe debate hoy su plan con Otegi y con Izquierda Unida
Cuatro detenidos tras un acto 'ultra'

Tras la reunión, Otegi se ha mostrado contrario a la idea lanzada por el lehendakari porque es "electoralista y disgregadora, ya que no satisface ni a unionistas ni a independentistas", y porque, además de "no dar respuesta al conflicto que vivimos", también "busca escrupulosamente el respeto de la legalidad española".

A esta reunión también ha acudido el representante de Batasuna en el País Vasco Francés, Xabier Larralde, dentro de la ronda de contactos que está manteniendo el lehendakari con agentes sociales y políticos para explicar su plan.

El portavoz de la ilegalizada Batasuna ha recordado que Ibarretxe había roto las relaciones con la izquierda abertzale desde el pasado mes de diciembre, cuando hablaron para desbloquear los presupuestos vascos. Asimismo, ha planteado la necesidad de "fijar las reglas del juego para un escenario democrático en el que estén todos los sectores políticos".

Madrazo: El proyecto "impulsará la convivencia"

Horas antes, por la mañana, el lehendakari se reunió con el coordinador general de IU-EB, Javier Madrazo. Madrazo constató "coincidencias y diferencias" entre la vía federalista "históricamente" defendida por su coalición y la propuesta del presidente vasco. A la vez, ha subrayado la "enorme potencialidad" del proyecto de Ibarrexte "para impulsar la convivencia y evitar el choque de trenes en Euskadi".

El líder de IU-EB ha calificado el plan de "positivo, apasionante e importante" de cara a "resolver el conflicto vasco".

Con estas citas, Ibarrexte ha entrado en la tercera semana de contactos para debatir su propuesta, que prevé finalizar con PNV y EA el próximo 23 de octubre. El secretario general del PSE, Patxi López, piensa acudir a la cita para decir no al plan, mientras que el PP ya ha anunciado que no asistirá.

Ibarretxe, en la Presidencia del Gobierno Vasco con el coordinador general de IU-EB, Javier Madrazo.
Ibarretxe, en la Presidencia del Gobierno Vasco con el coordinador general de IU-EB, Javier Madrazo.EFE

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_