101 muertos en 30 accidentes en España en los últimos dos años
Con el siniestro ocurrido en Santa Cruz de la Sierra (Cáceres), en el que han fallecido tres personas, se elevan a 101 las víctimas mortales registradas en los 30 accidentes de autobuses ocurridos en España desde el 6 de mayo de 2000 hasta hoy.
Los siniestros registrados en los dos últimos años son los siguientes.
Muere el conductor de una furgoneta tras colisionar frontalmente contra un autocar de dos pisos, matrícula belga, en el término municipal de Macanet de la Selva (Gerona).
Tres personas muertas y 39 heridas, cuatro graves, al chocar un camión contra un autobús militar de la Base de Viator (Almería) en el kilómetro 345 de la autovía A-92, entre las poblaciones de Nacimiento y Doña María.
Veintiocho muertos y trece heridos graves, la mayoría adolescentes, al chocar un autobús de estudiantes catalanes y un camión que transportaba ganado, en el kilómetro 159 de la N-122, en el término municipal de Golmayo (Soria).
Una persona muerta al volcar en la localidad valenciana de Buñol un autobús en la autovía Madrid-Valencia. El autobús trasladaba a Madrid a un grupo de 33 personas que habían asistido a una boda en la localidad valenciana de Játiva.
Una mujer muerta y dos personas más heridas al chocar frontalmente dos autocares en Ibiza.
Tres muertos y 46 heridas al chocar un autocar de pasajeros de la empresa Vigo-Barcelona,S.A. contra un camión-trailer que, al parecer, había volcado en la calzada de la Autopista A-15, a la altura de la localidad navarra de Marcilla.
Un muerto y 29 heridos al salirse de la vía y volcar en el kilómetro 146 de la N-V, a la altura de la localidad toledana de Oropesa, un autobús con 54 pasajeros que cubría la línea Toledo-Badajoz.
Un muerto y un herido grave en un accidente en Riudarenes (Gerona), en el que se vieron implicados un turismo y un autocar de transporte escolar.
Dos personas muertas y 22 heridas, al volcar un autocar de la empresa Auto-Res que hacía el trayecto Madrid-Vigo en la carretera Nacional VI, a la altura de Villabrázaro (Zamora).
Siete personas muertas y doce heridas al salirse de la autovía N-VI, a la altura del término municipal de Orbigo (Avila), el autobús en el que viajaban hacia Madrid. Las víctimas eran miembros de la Compañía Lírica Española y habían actuado la noche anterior en el Teatro Jovellanos de Gijón. Ese mismo día, murió el conductor de un autocar al colisionar con un camión de transporte de ganado que iba vacío y que cayó desde un puente de 15 metros de altura, en la carretera N-152, en Centelles (Barcelona).
Un muerto y 11 heridos, diez de ellos niños, al chocar en el término municipal de Navas del Rey (Madrid), un turismo y un autobús, que trasladaba a 50 niños del colegio "El Valle" de Valdebernardo a un campamento en Casas Viejas (Avila).
Dos muertos y cinco heridos (un ciclista y cuatro menores), al chocar en la carretera A-624, en Ayala (Alava), un turismo y un autobús escolar de Bilbao.
Dos muertos al chocar un autocar contra un turismo en la carretera PM-4012, cerca de la población mallorquina de S'Horta.
Cinco muertos, dos de nacionalidad rumana, y siete heridos de diversa consideración al salirse de la vía un autobús y precipitarse por un terraplén de unos 40 metros, en la N-541, entre los municipios orensanos de Carballino y Boborás.
Un muerto y 38 heridos al colisionar un autobús de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) y un turismo, en la carretera VP-1041, a su paso por el barrio de Nazaret (Valencia).
Un muerto, un herido grave y 12 leves, al chocar, tras invadir la mediana, un autobús en el que viajaban 51 personas, contra un camión que iba en sentido contrario, en la N-330, a su paso por la localidad alicantina de Villena.
Un muerto y cuatro heridos tras chocar un turismo contra un autobús sin viajeros, en la carretera AC-221, en el municipio coruñés de Cambre.
Cinco muertos y 18 heridos de diversa consideración al volcar sobre la mediana un autocar con 50 ocupantes a la altura en la N-IV, en el término de Santa Cruz de Mudela (Ciudad Real).
Un choque frontal en Pallejá (Barcelona) entre un autocar y un turismo causa la muerte del conductor del coche, heridas graves al conductor del autocar y lesiones leves a diez pasajeros.
Un muerto y 23 heridos al colisionar un autocar y un camión que circulaba a velocidad lenta por la autopista A-2, en Montblanc (Barcelona).
Un muerto y diez heridos al chocar un autobús de línea de la Empresa Municipal de Transportes (EMTUSA) de Huelva con un turismo en la barriada Príncipe Felipe de la capital onubense.
Una mujer muerta y doce heridos en el accidente registrado entre un autobús y un camión en el interior de un túnel de la autovía A-15, que une Guipúzcoa con Navarra.
Un muerto, seis heridos graves y otras 30 leves en un accidente ocurrido en Aranda de Duero (Burgos) al colisionar un autobús con un camión.
Un joven de 17 años muerto y otras 25 personas heridas, al chocar un turismo contra un autobús de pasajeros en la localidad pontevedresa de Sanxenxo.
Veinte jubilados muertos y 22 heridos al salirse de la carretera, en Villarrasa (Huelva), el autobús en el que viajaban. Las víctimas, que procedían de Barcelona y Tarragona, regresaban de una excursión hacia el hotel de Matalascañas donde se encontraban hospedados.
Muere el conductor de un autobús, en el que viajaban 54 turistas británicos, 46 de los cuales resultaron heridos de diversa consideración, tras colisionar contra un camión en la autopista A-7, a su paso por Benidorm.
Un matrimonio muere y otras ocho personas resultan heridas de diversa consideración al empotrarse un autobús de línea urbana contra una tienda en la localidad de Sant Cugat del Vallés (Barcelona).
Un monitor de 27 años y una excursionista de 19 años, ambos de Don Benito (Badajoz), fallecieron en un accidente de autobús sucedido, también en Santa Cruz de la Sierra, en la Autovía de Extremadura. Resultaron heridas otras 20 personas, de ellas ocho graves.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.