Un policía de barrio detiene a un miembro de ETA con la ayuda de un vecino
Aitzol Maurtua Eguren, bilbaíno de 21 años, fue detenido en 1998 por protagonizar actos de violencia callejera
Un policía de proximidad, ayudado por un ciudadano, ha detenido hoy en Algemesí (Valencia) al presunto miembro de ETA Aitzol Maurtua Eguren, bilbaíno de 21 años, vinculado a la kale borroka y que podría formar parte de un grupo que iba a desarrollar la denominada campaña de verano de ETA contra intereses turísticos.
Según el Ministerio del Interior, el detenido está relacionado con actos de violencia callejera. Además, Maurtúa llevaba en una mochila una pistola HS de 9 milímetros Parabellum, una placa de policía falsa y documentación falsificada.
La detención se produjo sobre las 11 horas de hoy cuando, según el Ministerio, el agente sospechó de un turismo Renault 19 que se encontraba estacionado en Algemesí y del que comprobó que tenía las matrículas dobladas (falsificadas) por lo que avisó a la grúa.
A continuación, un joven se dirigió hacia el vehículo, momento en el que el policía le pidió que se identificara. El joven emprendió la huida, el agente le persiguió ayudado por un ciudadano y finalmente lo detuvo. En el maletero del coche se encontró después una tartera vacía.
Aitzol Maurtua, quien vivía desde hace cuatro días en un hotel de la localidad valenciana, participó, supuestamente, el 26 de abril de 1997 en actividades de kale borroka, en concreto en el lanzamiento de cócteles mólotov e incendios en sucursales bancarias, sedes de compañías de seguros y un batzoki del PNV en Matiena (Vizcaya), con ocasión de la Borroka Eguna, (Día de Lucha), según el ministerio.
Maurtúa fue detenido el 27 de enero de 1998 por la Ertzaintza por su "presunta implicación en actividades de taldes (grupos) y de apoyo a la banda terrorista", según las mismas fuentes.
Por su parte, el director general de la Policía, Juan Cotino, ha manifestado que "es probable que pudiera haber otra persona —relacionada con ETA en Algemesí—, lo que habitualmente suele ocurrir cuando hay un comando de información para poder realizar información y, posteriormente, ejecutarla ellos mismos u otras personas".
El vehículo al que iba a subir el presunto miembro de ETA en el momento de la detención "no contenía ningún elemento explosivo y había sido robado en Francia hace pocos días", según Cotino. El alcalde de Algemesí, Emili Gregori, había asegurado horas antes que en el maletero del coche había una bomba y que había sido desactivada por los TEDAX.
Cotino ha felicitado esta tarde, en la Jefatura Superior de Policía de Valencia, al policía de proximidad que detuvo al presunto miembro de ETA.
![El presunto etarra Aitzol Maurtua Euguren.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CRELQUYKFD77ZIUKCDUZVIFE2I.jpg?auth=38f9dc7ac6dfa7ddb41e714bc969264905c7f332530cd20af3d4d40675d90260&width=414)
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.