_
_
_
_
LA SITUACIÓN EN EL PAÍS VASCO

El PNV ve "prematura" la propuesta del PSE de presentar listas conjuntas

El portavoz parlamentario de la formación nacionalista, Iñaki Anasagasti, subraya la necesidad de juzgar la idea "con tiempo y desapasionamiento"

Ya hay respuestas desde el ámbito nacionalista a la propuesta socialista de formar candidaturas unitarias en los municipios donde el PP o el PSE no pueden elaborar listas por las amenazas etarras. Sin llegar a rechazarla de plano, el portavoz parlamentario del PNV, Iñaki Anasagasti, ha tildado de prematura la idea, mientras su compañero de partido, el parlamentario José Antonio Rubalkaba, se declaraba "dispuesto a hablar sobre el tema".

Anasagasti ha subrayado la necesidad de estudiar esta iniciativa "con tiempo y desapasionamiento" y ha recordado que aún falta un año para la celebración de las elecciones municipales.

Más información
Zapatero y Arenas encabezan la manifestación contra ETA en Portugalete
Los socialistas piden listas conjuntas para municipios con ediles amenazados
Zapatero insta a los Gobiernos central y vasco a cumplir los acuerdos para proteger a los ediles
Zapatero propone que se castigue con prisión a los que amenacen a concejales
Los socialistas consideran 'inadmisible' la controversia entre el PNV y el PP sobre las amenazas de ETA
Tema:: Los objetivos de ETA

El portavoz parlamentario del PNV ha recordado que el PP ya ha rechazado la idea y ha apuntado que la la iniciativa ya se trató en la reunión que el lehendakari, Juan José Ibarretxe, mantuvo el pasado viernes con los partidos democráticos vascos. Por último, Anasagasti cree que ésta y otras iniciativas similares deben ser estudiadas a través de la Asamblea de municipios electos vascos (Udalbitza).

Una medida "extraordinaria"

En una línea de cautela similar el secretario de organización de Eusko Alkartasuna, Rafael Larreina, ha asegurado hoy que la presentación de listas conjuntas propuesta por el PSE "sería una medida extraordinaria, que en una situación extraordinaria se podría tomar", pero ha añadido: "desde luego no creo que sea la mejor".

Larreina ha pedido al PSE, cuyo secretario general de Alava, Javier Rojo, presentó ayer la propuesta "mayor responsabilidad". "No es bueno salir con declaraciones públicas haciendo estas propuestas", ha afirmado.

Desde el PP, Carlos Iturgáiz, se ha reafirmado en la postura mantenida ayer por su partido, esto es, aceptar candidaturas conjuntas con los socialistas, pero no con el PNV. Iturgaiz exige antes que el PNV busque la unidad de los demócratas y el aislamiento de Batasuna.

En su opinión, el PNV "tiene que pasar de las palabras a los hechos favoreciendo la modificación de la Ley de Partidos para que se pueda ilegalizar a Batasuna". "Eso sería buscar esa línea divisoria, la unidad de los demócratas y aislar a HB y creo que esos tienen que ser los primeros pasos para que el PNV pudiera formar listas con los demócratas en este país", ha añadido.

El coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, ha discrepado por su parte, en una intervención en el XVI Congreso del PCE de la propuesta del PSE y ha apostado por que cada partido defienda sus siglas y se apliquen otras fórmulas como reducir el número de nombres exigidos para cada lista.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_