_
_
_
_
PERFIL

Esther Cabezudo, una histórica del PSE y de UGT

Nacida en Barakaldo, compartió filas en UGT con socialistas como Corcuera y Matilde Fernández

Esther Cabezudo, objetivo de los terroristas en el atentado registrado hoy en Portugalete en el que ella y su escolta han sufrido heridas de escasa gravedad, es una histórica militante del PSE-EE y de la UGT y fue una activa militante antifranquista, según reconocen sus allegados.

Nacida en el barrio obrero baracaldés de Lutxana hace 56 años en el seno de una familia de adscripción socialista, Esther Cabezudo es soltera y actualmente se dedica en exclusiva al Ayuntamiento de Portugalete, del que es teniente de alcalde.

Más información
Un fallo en la colocación de una bomba salva a una edil del PSE y a su escolta en Portugalete
Zapatero y Arenas encabezan la manifestación contra ETA en Portugalete

La edil socialista, uno de cuyos hermanos sufrió prisión durante el franquismo por su militancia socialista y su participación en actividades clandestinas, fue desde 1974 hasta 1994 secretaria de la Federación de Químicas de UGT, en la que colaboró, entre otros sindicalistas, con la ex ministra socialista Matilde Fernández.

Esther Cabezudo es concejal en el Ayuntamiento de Portugalete desde 1987, por lo que ésta es su cuarta legislatura consecutiva, siempre con cargos de responsabilidad en la Comisión de Gobierno, que ahora componen PSE-EE y PP.

En la actualidad, es teniente de alcalde responsable de Drogodependencias y Consumo. Anteriormente, ocupó la responsabilidad de las áreas de Seguridad Ciudadana y Bienestar Social.

Sus responsabilidades municipales ocupan casi toda su jornada, ya que está liberada en el Ayuntamiento y se dedica en exclusiva a su cargo de teniente de alcalde.

Considerada una histórica del PSE-EE en la comarca de la Margen Izquierda, su reconocimiento en el seno del Partido Socialista se demuestra por el amplio número de dirigentes de este partido, especialmente cargos públicos e internos de la mencionada comarca, que se han desplazado al hospital en el que está ingresada para interesarse por su estado de salud.

Esther Cabezudo mantiene una estrecha relación con otros dirigentes socialistas, miembros de la agrupación de Portugalete, como el ex secretario general del PSE-EE, Nicolás Redondo, o el ex ministro del Interior, José Luis Corcuera, con quien también coincidió en la Unión General de Trabajadores.

Sus compañeros de UGT destacan de ella "su carácter de luchadora por las libertades y por la libertad desde los tiempos de la clandestinidad".

Compañeros y colaboradores en el consistorio portugalujo la califican como una mujer "muy abierta, muy alegre y muy dicharachera".

También los periodistas que habitualmente cubren la información municipal de Portugalete destacan sus cualidades, la consideran una "bella persona" y agradecen su disposición a atenderles siempre que le solicitan información.

Imágen de archivo de la concejala socialista del Ayuntamiento de Portugalete, Esther Cabezudo.
Imágen de archivo de la concejala socialista del Ayuntamiento de Portugalete, Esther Cabezudo.EFE

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_