_
_
_
_
MENSAJE NAVIDEÑO DEL REY

El PNV reprocha al monarca la ausencia de su "papel moderador"

El PP vasco denuncia la no emisión del mensaje por la ETB.-IU considera que el discurso del Rey "es el que impone el Gobierno"

El tradicional discurso navideño de Don Juan Carlos ha sido recibido de muy distinta manera por las diferentes fuerzas políticas. La posición más critica con el mensaje del Rey ha sido la esgrimida por el PNV.

El portavoz de los nacionalistas vascos en el Congreso de los Diputados, Iñaki Anasagasti, ha dicho que su partido echó en falta en el discurso navideño del Rey Juan Carlos el "papel moderador" que a su juicio debe tener la Corona, fundamentalmente en lo que se refiere a lo que el PNV entiende como "un año -el 2001- de confrontación total del Gobierno con el nacionalismo democrático vasco".

Más información
El Rey destaca la lucha internacional contra el terrorismo y los que lo defienden

Anasagasti ha explicado que esa confrontación "crea un gran desasosiego, una gran desazón y en el fondo una desafección muy grande" entre los nacionalistas vascos.

El portavoz del PNV en el Congreso se ha hecho la "reflexión" de si los mensajes del Rey se pueden comentar o no. "Porque parece, ha dicho, que en una democracia consolidada como creemos que es esta no se puede hacer ningún tipo de objeción".

Por lo demás, el Partido Nacionalista Vasco cree que "el mensaje del Rey ha sido oportuno en aquellos llamamientos que ha hecho a un cierto consenso, la alusión a la emigración, la alusión a la existencia del euro, a la unificación europea, al propio terrorismo ¿por qué no?. Desgraciadamente, lo que ocurre es que el Rey lleva 25 años lamentando esa situación y nosotros no nos resignamos ante esa situación. Me imagino que el Rey tampoco".

Cuando ha solicitado del Rey el "papel moderador" que considera debe tener, Anasagasti también ha pedido a la Corona en sus discursos navideños "elementos distintos a los del propio Gobierno".

Discurso "impecable"

De muy distinta manera se ha interpretado el mensaje del Rey en las filas del PP. El coordinador de comunicación de este partido y portavoz adjunto del grupo popular en el Congreso, Rafael Hernando, ha considerado que el mensaje del Rey refleja "el momento de progreso que vive España" a nivel económico y "los importantes avances en la lucha contra el terrorismo" y sus colaboradores.

En su opinión, los españoles "sintonizan inmensamente" con el discurso del Rey, que ha calificado de "impecable", por su defensa de "los valores sociales y democráticos esenciales para nuestra convivencia".

Además Hernado ha considerado que las palabras del monarca "reflejan el momento de progreso que vive España y la esperanza en el futuro ante un hecho histórico que se inicia en el seno de la Unión Europea (UE) con la entrada del euro, además, bajo presidencia española", lo que, a su juicio, traerá "mayores dosis de bienestar a todos los ciudadanos españoles y europeos".

También ha destacado que el discurso evidencia los "importantes avances en la lucha contra el terrorismo y los que colaboran con él", así como la necesidad del apoyo de todos los españoles a las víctimas, a sus familias y a la sociedad vasca "para vencer al terror".

"Mas equilibrio" en el mensaje

El coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, ha mostradi, desde el "respeto" y la "solidaridad" con Don Juan Carlos I "en momentos difíciles", su discrepancia con el discurso navideño del jefe del Estado "que es el que impone el Gobierno" y ha abogado por que su contenido fuera "más equilibrado desde la España que va bien con la que no va tan bien".

Para el dirigente de IU, las referencias a la inmigración resultaron "interesantes" ya que, por primera vez, se hace referencia a este fenómeno "en términos muy positivos, con lo que se separa de la lógica y de la opinión del Gobierno y se acerca más al reto de la integración de los inmigrantes".

Respecto al terrorismo, el coordinador de la coalición ha señalado que "cada vez más los ciudadanos exigen de los poderse públicos que no se haga sólo el discurso de la condena y de la confianza en las instituciones" y que se aluda también "al Estado de Derecho, sin ningún tipo de atajos en la lucha antiterrorista, y la acción política para reducir el caldo de cultivo del terrorismo".

A su juicio, "es necesario reafirmar el discurso del diálogo frente al terrorismo en momento en que las fuerzas políticas democráticas se encuentran bastante divididas".

ETB no retransmite el discurso

El presidente del PP vasco, Carlos Iturgaiz, ha denunciado hoy la no emisión por parte de ETB del mensaje del Rey Don Juan Carlos y ha recordado que en la pasada legislatura hubo una proposición del Parlamento vasco, aprobada por mayoría, en la que se instaba a la televisión pública vasca a que lo difundiera. "Esto demuestra que el Gobierno vasco se pasa por el arco del triunfo lo que en el Parlamento vasco se aprueba mayoritariamente", ha exclamado.

Iturgaiz ha criticado que "no hay voluntad por parte de los nacionalistas de aceptar lo que se aprueba mayoritariamente en el Parlamento vasco". Así, ha acusado al Ejecutivo autónomo de hacer política "aldeana", porque cuando todas las televisiones lo difunden, "el nacionalismo pretende romper con España, con la Monarquía y todos los lazos de unión con el resto de los españoles".

En su opinión, los nacionalistas "vuelven a equivocarse y a demostrar que hacen política aldeana y que lo único que consiguen es aislarse más del resto de Europa y el resto del mundo, porque el mundo ya ha demostrado que no tiene objetivo común con los asesinos, como sí tienen los nacionalistas".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_