_
_
_
_
REACCIONES

Los partidos cierran filas en torno a la Ertzaintza ante las amenazas etarras

Arzalluz recuerda a la izquierda radical que si se enfrenta al PNV les tendrán "delante"

Los partidos políticos, salvo Batasuna, han mostrado hoy su apoyo a la Ertzaintza después de que ETA advirtiera a este colectivo, a través de un comunicado, de que los atentados continuarán en función de su actuación contra "quienes luchan en favor de Euskal Herria".

El presidente del PNV, Xabier Arzalluz, ha recordado a la izquierda radical vasca, aunque no ha citado a ninguna organización concreta, que si se enfrentan al nacionalismo democrático, les tendrán "delante", durante el homenaje anual a la memoria de Sabino Arana.

Más información
ETA amenaza a la Ertzaintza con nuevos atentados en función de sus actuaciones
Tema:: La ofensiva terrorista

En referencia al texto, Arzalluz ha indicado: "Han tenido la desvergüenza de lanzar un comunicado dando las razones de por qué matan 'ertzainas': porque se oponen a su construcción nacional".

Para el secretario general del PP, Javier Arenas, estas amenazas demuestran que hay que "apoyar sin fisuras a la Ertzaintza en su lucha contra el terrorismo" porque "toda la sociedad debe considerarse amenazada por ETA".

Arenas ha añadido que no le extraña, porque "ETA tiene como única finalidad la amenaza y la muerte, pero todos vamos a estar al lado de los profesionales de la Ertzaintza no sólo para que desaparezca el terrorismo, sino para derrotarlo desde el imperio de la ley".

Según el portavoz parlamentario del PSE, Rodolfo Ares, la organización terrorista "amenaza a la Ertzaintza porque la Policía tiene la misión de defender la libertad, la democracia y luchar contra lo que representa ETA".

"Lo que hay que hacer es apoyar a la Ertzaintza, la Guardia Civil, a la Policía Nacional, para que sigan actuando contra ETA y poniendo a los terroristas y a quienes les apoyan a disposición de la Justicia", ha agregado Ares.

El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, ha señalado que "las nuevas amenazas de ETA contra la policía autónoma vasca reflejan la debilidad de su barbarie asesina" y que "la rabia y el odio que rezuma el comunicado contra las instituciones básicas del Gobierno vasco, como es la Ertzaintza, revela el concepto que tienen los asesinos de ETA por respetar los derechos y libertades del pueblo vasco y sus instrumentos de autogobierno".

El portavoz de IU-EB en el Parlamento Vasco, Antton Karrera, ha rechazado el último comunicado de ETA y ha indicado que este cuerpo es objetivo de la organización terrorista porque "está actuando fuerte" contra ella.

El secretario general de Eusko Alkartasuna, Gorka Knorr, ha recordado que la policía vasca "está a las órdenes de un Gobierno democrático elegido en las urnas, y no vamos a admitir ninguna coacción de quien no respeta la voluntad popular".

Para el secretario general de Unidad Alavesa, Pablo Mosquera, "no hay diferencia entre estos comunicados y los de Bin Laden" y ha considerado que este comunicado "debería ser enviado a todas las instancias internacionales que todavía hablan de nacionalismo radical".

Por su parte, el coordinador de la Mesa Nacional de Batasuna, Joseba Permach, ha rehusado comentar el último comunicado de ETA.

Sin embargo, ha asegurado que la Ertzaintza "actúa un día sí y otro también en contra del conjunto de la izquierda abertzale", lo que supone "ahondar" en el alargamiento del conflicto vasco y ha apostado por "buscar otro tipo de vías y de soluciones" al "conflicto político armado" que, en su opinión, existe en Euskadi.

El presidente del PNV, durante un acto de homenaje a Sabino Arana.
El presidente del PNV, durante un acto de homenaje a Sabino Arana.L. A. GARCÍA

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_