_
_
_
_
'OPERACIÓN GRUMETE'

El juez decreta prisión incondicional para Sito Miñanco y los otros seis detenidos en Madrid

El 'capo' gallego y sus seis supuestos colaboradores han negado cualquier relación con los hechos que se les imputan

Según fuentes jurídicas, el juez ha tomado su decisión a petición del Fiscal Antidroga Eduardo del Cerro, que ha instado la prisión incondicional de los siete imputados después de sus comparecencias judiciales, que se prolongaron a lo largo del todo el día.

El juez del Olmo ha tomado declaración a lo largo del día a los siete detenidos el pasado jueves en Madrid, durante el transcurso de la operación Grumete, que se unen a los otros 19 apresados en dos embarcaciones frente a las costas de la Guayana Francesa.

Según han informado fuentes jurídicas, los siete detenidos -dos gallegos y cinco colombianos- han sido trasladados a la prisión madrileña de Soto del Real, acusados de un delito de tráfico de drogas por su implicación en el alijo de entre 4.000 y 5.000 kilos de cocaína incautados en alta mar a mil millas de la Guayana Francesa.

El último en declarar ha sido Sito Miñanco, tras lo cual el juez ha dictado las órdenes de prisión. Según las fuentes citadas, Sito Miñanco, que está pendiente de una sentencia en la Audiencia Nacional por otro caso de tráfico de drogas, ha negado ante el juez cualquier vinculación con el caso.

Según fuentes jurídicas, Sito Miñanco era el cabecilla de la organización que planeó el traslado del alijo de cerca de 5.000 kilos de cocaína a España, mientras que García Arango, detenido en un hotel madrileño, era su número dos, y Juan Fernández la persona encargada de realizar viajes a Galicia para traer dinero hasta Madrid para la organización.

Otras declaraciones

Anteriormente, Enrique García Arango, supuesto lugarteniente colombiano del narcotraficante gallego, ha negado su vinculación con el resto de detenidos en la operación Grumete, según han informado fuentes jurídicas.

Según las mismas fuentes, su comparecencia ante el juez Del Olmo, encargado de la investigación judicial de la operación, fue muy breve, al igual que la de otro de los detenidos, el gallego Juan Fernández Fernández, que ha declarado justo antes de García Arango.

Otros dos de los detenidos en la operación Grumete contra el tráfico de drogas han negado durante su declaración ante el juez de la Audiencia Nacional Juan del Olmo su participación en los hechos que se les imputan.

Las mismas fuentes han explicado que las personas que han declarado esta mañana, Carlos Gómez Pineda y Zoraya Orozco, fueron detenidos en un hotel de la capital y que éstos han asegurado ante el juez que estaban de vacaciones, que llevaban tres días en España, que no tenían relación alguna con la operación de droga y que no conocían a Sito Miñanco.

Sin embargo, según otras fuentes de la investigación, la pareja fue arrestada al comprobarse su relación con otras de las personas que están siendo investigadas en este caso y que, por tanto, no han sido todavía detenidas, por lo que la operación continua abierta y no se descartan nuevos arrestos.

Los otros dos acusados eran los colombianos hermanos Restrepo, quienes actuaban como guardaespaldas de Sito Miñanco.

Los detenidos han llegado al mediodía a las dependencias de la Audiencia Nacional en varios furgones y noches de la Policía Nacional y han permanecido en los calabozos mientras se producían los interrogatorios.

La organización de narcotraficantes desmantelada estaba liderada por Sito Miñanco, que dirigía la operación de traslado de la droga desde un barco a otro desde un chalet de la localidad madrileña de Villaviciosa de Odón, donde le fue intervenido abundante material electrónico de comunicación y las cartas de navegación de los buques. Junto a él, fue detenido Juan Fernández.

Posteriormente, fue arrestado en un hotel de la capital Quique Arango cuando mantenía contactos relacionados con esta operación de tráfico de cocaína.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_