_
_
_
_
INMIGRACIÓN

El Ayuntamiento de Barcelona desalojará a los subsaharianos de la plaza Ramon Berenguer

Los inmigrantes rechazan la oferta de acogida de la Cruz Roja

Según había afirmado a primera hora de la tarde Armando Varo, del sindicato CGT, a las 19 horas "habrá una reunión para ver si se puede encontrar una solución a este conflicto".

Mientras los sindicatos y la plataforma de apoyo a los inmigrantes tratan de conseguir que no se les expulse, en la plaza Berenguer se vive una ambiente de calma tensa, sólo interrumpido por los cánticos y bailes de los subsaharianos. El Gobierno ya anunció ayer su expulsión y la policía mantiene rodeada la plaza.

Sobre el 80% de estos inmigrantes pesa un trámite de expulsión abierto en cumplimiento de la Ley de Extranjería mientras que el 20% restante está pendiente de que se resuelva la solicitud de regularización por motivos de arraigo que han presentado.

Más información
El Gobierno anuncia que expulsará al 80% de los inmigrantes desalojados del centro de Barcelona
PSC, PP y CiU dicen que hay que expulsar a los africanos de Barcelona como prevé la ley
Los inmigrantes de Barcelona duermen a cubierto gracias a sindicatos y ONG
Tema:: El germen de una nueva sociedad

El grupo pernoctaba en la Plaza de Catalunya de la Ciudad Condal desde el pasado mayo hasta que la polícia los echó el lunes pasado.

Rechazan la oferta de la Cruz Roja

Los inmigrantes, reunidos esta mañana en asamblea, han insistido en que no se marcharán del lugar, aunque se emplee la fuerza, salvo que se les garantice que la ayuda humanitaria proporcionada por la Cruz Roja "no es tan sólo un caramelo tras el cual se les deportará a sus países".

Además, han pedido que se considere al colectivo de subsaharianos como "refugiados políticos, ya que la mayoría procede de países en guerra provocados por la propia Europa".

Tres representantes de la Cruz Roja les habían informado previamente de que si los acogen no pueden garantizar que no vayan a ser deportados tras su estancia en Tiana.

Por su parte, la plataforma de apoyo a los inmigrantes exigen que la delegación del Gobierno, el Ayuntamiento de Barcelona y la Generalitat firmen un pacto escrito comprometiéndose a la no expulsión de los inmigrantes que se acojan al alojo, como condición para dejar la plaza Berenguer de manera voluntaria.

El portavoz de la plataforma, Joan Zambrana, ha expresado su "deseo" de que "el Ayuntamiento no aplique medidas de choque como lo hizo el pasado lunes en Plaza Catalunya" y ha asegurado que, en tal caso, los inmigrantes iniciarán "un deambular turístico por la ciudad de Barcelona".

También ha anunciado la convocatoria de una concentración en apoyo al colectivo para mañana a las 19.00 horas, en la Plaza Ramon Berenguer y la apertura de una cuenta corriente para recibir donaciones en Caja Madrid con el número 2038 109231.

En previsión de que produzca una situación de mayor tensión, el portavoz de los inmigrantes ha apuntado una solución: "Optaremos por acogerlos en los locales de las distintas asociaciones".

Por lo menos, los inmigrantes podrán comer, ya que la Cruz Roja se ha comprometido a entregar alimentos y servicios sanitarios mínimos a los inmigrantes esta noche, tal y como ya hizo ayer.

Los inmigrantes se niegan a abandonar la plaza mientras el Ayuntamiento amenaza con un nuevo desalojo.
Los inmigrantes se niegan a abandonar la plaza mientras el Ayuntamiento amenaza con un nuevo desalojo.EFE

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_