_
_
_
_
LA SITUACIÓN EN EL PAÍS VASCO

Miles de personas condenan en Portugalete el ataque a los 'ertzainas'

La concentración comenzó a las siete y media de la tarde frente al Ayuntamiento, donde miembros de todos los partidos políticos, salvo EH, portaron una pancarta en la que se leía "Eta no, paz y libertad".

Tras cinco minutos de silencio, el alcalde de Portugalete, Mikel Cabieces, leyó un comunicado en el que explicaba la presencia de los asistentes "porque queremos expresar nuestra condena de tal salvaje atentado y nuestra solidaridad con los ertzainas atacados, a los que deseamos una rápida recuperación". El máximo dirigente municipal expresó asimismo su solidaridad con los familiares de los heridos, amigos y compañeros de los ertzainas.

"Queremos reconocer a las víctimas el impagable servicio que prestan al País Vasco, y a toda la Ertzaintza nuestro apoyo en todo su cometido, que no es otro que el de garantizar la convivencia y defender nuestros derechos y libertades", aseveró Cabieces.

Más información
Balza anuncia que responderá a la emboscada contra tres 'ertzainas'

En opinión del alcalde de la localidad vizcaína estas libertades "están siendo atacadas", por lo que dijo estar legitimado para señalar que en la lucha contra ETA y la kale borroka "debe ser la eficacia el frontispicio en el que se basen las relaciones y la colaboración entre el Gobierno central y el Gobierno vasco".

Entre los presentes en la concentración se encontraban el Consejero de Vivienda y Medio Ambiente del Gobierno vasco, Joseba Azkarraga, el secretario general de Eusko Alkartasuna, Gorka Knörr, el secretario general del PP en el País Vasco, Carmelo Barrio, el diputado general en funciones de Vizcaya, José Luis Bilbao, y el secretario general de UGT en Euskadi, Carlos Trevilla.

Declaraciones políticasz/b>

Gorka Knörr expresó su solidaridad con "dos nuevas víctimas de la intolerancia y de la violencia", así como "nuestra repulsa por este tipo de situaciones y sobre todo la solidaridad con el resto de compañeros de la Ertzaintza".

Según afirmó el dirigente nacionalista, desde EA y como miembro de uno de los partidos del Gobierno vasco "estamos en la misma línea de ni un paso atrás en la lucha contra la violencia, ni un paso atrás en la solidaridad con todas y cada una de las víctimas de la violencia y estamos resueltos a trabajar en la doble línea de buscar la convivencia y la paz para este país".

El secretario general de Eusko Alkartasuna defendió que todas las reivindicaciones políticas se hagan en las claves que quedaron "mayoritariamente respaldadas" en las urnas el 13 de mayo, como son "la no violencia, el respeto escrupuloso a todos los derechos humanos, y la utilización del diálogo como herramienta política", y todo ello desde el respeto a la decisión de los ciudadanos.

Por su parte Carmelo Barrio mostró "nuestro apoyo absoluto, cariño, cercanía, y solidaridad" con los ertzainas, a quienes calificó de "servidores ejemplares de la democracia, que como todos sus compañeros trabajan día a día por preservar el Estado de Derecho y salvaguardar el derecho de todos los ciudadanos".

Barrio pidió firmeza democrática a la hora de combatir el terrorismo que "asola nuestras calles" y dijo que "esa mal llamada, kale borroka, ese terrorismo que todos los días asola nuestro país debe tener una respuesta contundente".

Abogó por que desde el Gobierno vasco se pasen "de los discursos a los hechos", con el objetivo de "ver obras, eficacias, aciertos en esas decisiones políticas que tanto necesitamos los demócratas vascos", quienes -según afirmó- viven "todos los días el odio, el terror, la muerte y la destrucción en este país".

Finalmente José Luis Bilbao, expresó tres deseos en nombre de la Diputación Foral de Vizcaya: la pronta recuperación de los ertzainas, transmitir a la policía vasca el apoyo de la ciudadanía "porque ellos son el garante de nuestras libertades", y "que la siguiente vez que los de siempre vuelvan a atacar, en vez de producir los daños que han producido acaben directamente en manos de los jueces".

EFE

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_