_
_
_
_
LA OFENSIVA TERRORISTA

Cardenal ordena a la fiscalía vasca que se querelle contra Otegi por exaltación del terrorismo

Durante el entierro de la etarra Castresana, el portavoz de Batasuna agradeción la labor de "todos los gudaris que han caído en la lucha por la autodeterminación"

Cardenal ha solicitado a la Fiscalía vasca que se presente la querella contra Otegi por un presunto delito de exaltación del terrorismo previsto en el artículo 578 del Código Penal.

La querella está basada en la reforma legislativa de diciembre del año pasado, en la que se endurecieron los delitos de terrorismo y, en concreto, el artículo 578, que desde entonces también pena el ensalzamiento o justificación del terrorismo, con hasta un máximo de dos años de prisión.

Una querella similar ya fue interpuesta en agosto del año pasado, cuando Otegi calificó de "compañeros" y "patriotas independentistas vascos" a los cuatro etarras que fallecieron en Bilbao al explotar los artefactos que transportaban en un coche. No obstante, como la reforma aún no se había producido, la iniciativa no prosperó.

Más información
Nueva oleada de actos vandálicos y ataques nocturnos en Euskadi

Agradecimiento a los 'gudaris'

Durante el entierro de Castresana, quien falleció la pasada semana cuando le estalló el explosivo que manejaba en un apartamento de Torrevieja (Alicante), Otegi agradeció la labor de "todos los gudaris(soldados vascos) que han caído en esta larga lucha por la autodeterminación".

Otegi ensalzó a los "gudaris de ETA" que "se nos van en la dignidad silenciosa", como esta joven de 22 años, dijo, y añadió que "el debate sobre la autodeterminación" que se está produciendo hoy en día "no se ha conseguido ni en la lucha institucional ni en otros tipos de lucha", sino por el trabajo de "la izquierda abertzale", momento en que pidió el "aplauso más caluroso" para "todos los gudaris que han caído en esta larga lucha".

El artículo 578 del Código Penal, reformado el pasado año, sanciona con penas de uno o dos años de prisión a quienes "enaltezcan o justifiquen por cualquier medio de expresión pública o difusión los delitos de terrorismo".

EFE

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_