_
_
_
_
TRÁFICO

Retenciones en las carreteras de Madrid y Barcelona por la operación salida

Este año habrá un millón de automóviles más en circulación en las carreteras españolas

A las seis de la tarde, la peor circulación se registraba en la salida de Madrid por la N-IV (carretera de Andalucía) a la altura de la localidad de Valdemoro, donde había circulación lenta con paradas esporádicas. La misma situación presentaba la N-V (carretera de Extremadura) con densidad de circulación en los términos municipales de Alcorcón y Navalcarnero, así como la N-III (carretera de Valencia) a la altura de Perales de Tajuña.

También las salidas de Madrid por la N-I (carretera de Burgos) y la N-II (carretera de Barcelona) en las localidades de San Sebastián de los Reyes y San Fernando de Henares, respectivamente, presentaban una circulación lenta con paradas esporádicas.

Más información
DGT:: Dirección General de Tráfico
INM:: Instituto Nacional de Meteorología

La carretera de circunvalación madrileña M-40 sufría densidad de tráfico entre los kilómetros 51 y 60 en dirección a la N-V, así como la N-401 (carretera de Toledo) en la localidad de Getafe.

En Barcelona, tres carreteras registraban a las seis de la tarde problemas derivados de la circulación de vehículos en la primera jornada de la operación especial de tráfico de las vacaciones estivales. Se trata de la N-340 en la localidad de Cervello, la B-30 en Barberá del Vallés y la N-II en Sant Boi de Llobregat, esta última en dirección a Tarragona. Circulación lenta con paradas esporádicas presentaba también la N-332 a su paso por la localidad alicantina de Torrevieja, en Alicante, en concreto entre los kilómetros 50 y 54.

8.000 agentes de tráfico

Desde las 15.00 horas de hoy y hasta las doce de la noche del 1 de julio se pondrá en marcha el dispositivo especial de la Dirección General de Tráfico (DGT) para aportar mayor seguridad y fluidez a los aproximadamente 6 millones de desplazamientos en automóvil que se producirán este fin de semana como consecuencia del inicio de las vacaciones de julio.

El dispositivo montado por la DGT cuenta con 8.300 agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil (200 más que el año anterior), que velarán por la fluidez y seguridad de la circulación en las carreteras. Este año se extremarán las precauciones dado que, según los cálculos, habrá un millón de automóviles en circulación más que en la misma fecha del año pasado, según Carlos Muñoz Repiso, director general de Tráfico.

En julio del año pasado fallecieron en las carreteras españolas 499 personas, lo que, a juicio de Repiso, es una tragedia" cuando en la inmensa mayoría los accidentes podían haberse evitado. La velocidad es causa directa del 26 o 27% de los accidentes.

El Instituto Nacional de Meteorología (INM), por su parte, ha pronosticado buen tiempo y cielos despejados en toda España durante "la operación salida" y los primeros días del mes de julio, salvo alguna nubosidad y riesgo de lluvias débiles para mañana en el norte peninsular. El miércoles, no obstante, comenzarán a descender las temperaturas en las comunidades del norte, una tendencia que se acentuará en el resto de la Península los días jueves

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_