_
_
_
_
ELECCIONES EN EL PAÍS VASCO

Madrazo emplaza al PSE a que diga si prefiere un gobierno de confrontación o uno plural con IU

Madrazo se ha mostrado concencido de que el próximo 13 de mayo su formación va a "subir en votos y en escaños". "Vamos a dar el campanazo", reiteraba el candidato.

Durante su intervención en el último acto de la campaña electoral, ha afirmado: "La ciudadanía vasca ha percibido con mucha claridad nuestros mensajes, nuestra propuesta que es nítidamente de izquierdas, un compromiso claramente por la paz en Euskadi y una convivencia normalizada entre nacionalistas y no nacionalistas".

El candidato ha manifestado que su partido representa "la esperanza en Euskadi en un momento en el que hay desánimo, frustración y desesperanza por la división política y por la violencia".

Ha destacado la "trayectoria impecable" de IU/EB frente al "PSE, que ha claudicado ante a Mayor Oreja, y frente a EH, que sigue supeditada a la estrategia de ETA", mientras que "IU sigue permaneciendo fiel a los valores y principios de la izquierda".

Más información
Aznar califica de "obligación democrática" el cambio de gobierno en el País Vasco

Madrazo ha recordado el manifiesto firmado por intelectuales, como Bernardo Atxaga o José Saramago, solicitando el apoyo a su formación, y ha señalado que ha sido "un soplo de aire fresco en Euskadi en esta campaña presidida por el insulto y por la demagogia y la descalificación".

En este sentido, ha indicado: "El manifiesto resume perfectamente lo que somos, nuestros objetivos, nuestras propuestas. Desearíamos ver una Euskadi en la que quepan cuantos quieran, en la que los vascos puedan encarar sus diferencias sabiéndose diferentes".

Según Madrazo, Atxaga ha resumido "magistralmente" el proyecto de IU cuando aseguraba que esta formación "es la txalupa que une orillas y que suma voluntades para construir un federalismo de libre adhesión, para apostar por una mesa de diálogo multipartito que siente las bases de un auténtico proceso de paz que sea garantía dereconciliación social, de normalización política y de pacificación definitiva".

Por su parte, el coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, ha afirmado que el mensaje de integración IU "ha calado" en otras fuerzas políticas porque "no se puede entender de otra manera las declaraciones del secretario general del PSOE que le enmienda la plana a la dirección del PSE/EE y frente a una alternativa frentista propone una alternativa plural como lo ha hecho IU/EB".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_