_
_
_
_
PAÍS VASCO

Udalbiltza celebra el Aberri Eguna con una declaración que condena la "execrable" violencia de ETA

La Asamblea de Electos Municipales de Euskal Herria subraya los cuatro principios políticos "que deben presidir el proyecto de construcción de la nación vasca"

En un acto celebrado en la Casa de Juntas de Gernika -al que asistieron, entre otros, el portavoz del PNV, Joseba Egibar y el secretario general de EA, Gorka Knorr- los miembros de Udalbitza han leído una declaración en euskera, francés y castellano en la que muestran su "compromiso inequívoco con la defensa de los derechos y libertades de la persona".

"El derecho a la vida y la dignidad de la persona constituyen el fundamento central de nuestra manera de interpretar la realidad y estamos, en nuestros pueblos y barrios, al lado de todas las víctimas y de las personas amenazadas por el sin sentido de ETA", afirma la declaración, que leyó en último lugar en castellano el presidente de Udalbiltza, Jon Jauregui.

Más información
Arzalluz compara a los populares con "la derecha de Cánovas y de Franco"

"No aceptamos que se pretenda confundir rechazo a la violencia con renuncia a las ideas propias y legítimas, que se pretenda confundir persecución del delito con criminalización de ideas y con recorte de libertades y derechos", subraya la declaración.

El documento de los electos municipales nacionalistas se centra en cuatro bases democráticas y principios políticos, "que deben presidir y guiar el proyecto de construcción de la nación vasca".

El primero de ellos alude al "compromiso inequívoco con los principios humanitarios" y con la defensa de los derechos y libertades de las personas, entre ellos el derecho a la vida como "fundamento central".

El segundo señala que la construcción social y nacional vasca debe sustentarse en la utilización de vías democráticas, en la libertad y en la voluntad y decisión de la ciudadanía, rechazando el uso de la violencia de ETA, que "además de ser ética y moralmente execrable, contribuye a favorecer la estrategia de quienes tienen por objetivo y misión histórica obstaculizar e impedir a los nacionalistas desarrollar un proyecto de país dueño de su destino".

El tercero de los principios señala que los ciudadanos son el sujeto de la nación vasca y afirma que el ejercicio libre y democrático de voluntad ciudadana "no admite ni la imposición de marcos inamovibles, ni proyectos impuestos por la fuerza".

Por último, el cuarto punto de la declaración hace referencia a la necesidad de "desterrar definitivamente de entre nosotros la violencia" y resalta que la paz constituye la prioridad de Udalbiltza y "la construcción nacional y social su proyecto legítimo".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_