Baleares aprueba la aplicación del primer impuesto que grava la entrada de turistas
El partido popular, que ha votado en contra, ha tachado el gravamen de "injusto, discriminatorio y arbitrario"
La ley ha sido aprobada en el pleno por 31 votos a favor frente a 26 que la han rechazado, mientras que las 25 enmiendas del PP han sido desestimadas. El grupo popular ha tachado la implantación de este gravamen de "injusto, discriminatorio y arbitrario" y consideran que el gravamen incidirá negativamente en la competitividad del principal sector productivo del archipiélago.
La normativa promovida por el Gobierno balear supondrá que, seis meses después de su publicación en el boletín oficial de la Comunidad, todos los turistas mayores de 12 años que no viajen con programas sociales subvencionados y que se alojen en establecimientos turísticos pagarán una media de un euro diario, obligación cuyo cumplimiento deberán garantizar los hoteleros.
Las voces críticas por parte del PP vaticinan la pérdida de competitividad del turismo balear que provocará además una reducción de los puestos de trabajo. Así al menos lo ha señalado el portavoz adjunto del PP, Joan Flaquer, que considera que el impuesto es "discriminatorio porque sólo afecta a un subsector del turismo", como es el negocio hotelero, mientras que no incide en la desaparición de una bolsa de alojamientos ilegales que supone un fraude fiscal anual estimado de 10.000 millones de pesetas.
Los populares han cuestionado la legalidad del impuesto por concurrir en una doble imposición, argumento que las patronales hoteleras emplean para reclamar al Gobierno central que recurra la ley ante el Tribunal Constitucional.
El diputado socialista Antoni Diéguez ha respondido a las críticas y ha recordado que la finalidad de la ecotasa será dotar de recursos el Fondo de Rehabilitación de Espacios Turísticos y Naturales creado a finales de 1999 y para el que el Gobierno no ha logrado ninguna aportación estatal a pesar de sus reiteradas demandas.
Diéguez ha acusado al PP de bloquear el desarrollo del Régimen Especial de Baleares (REB), de mantener una financiación insuficiente para la Comunidad, de impedir que el impuesto se cobrase en los aeropuertos para poder aplicarlo a todos los turistas y de ir en contra de la opinión de su electorado, que, según una encuesta del Gobierno, apoya mayoritariamente la ecotasa.
El Gobierno presentará un recurso de inconstitucionalidad
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha anunciado que el Gobierno presentará un recurso de inconstitucionalidad si grava hechos imponibles que ya están siendo gravados por otras figuras tributarias.
Montoro ha abogado por la paralización alegando que la responsabilidad del Gobierno es evitar que haya hechos imponibles doblemente gravados para promover un sistema tributario "racional".
En este sentido el Ejecutivo estudiará si esta nueva figura tributaria es concurrente con otros impuestos, tanto de ámbito estatal, como autonómico o local.
El titular de Hacienda ha solicitado a las comunidades autónomas orden para aprobar nuevas figuras tributarias, "que bajo títulos rimbombantes no dudan en subir los impuestos", en clara referencia a la 'ecotasa' balear y al impuesto sobre los depósitos bancarios anunciado por el Gobierno extremeño.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.