Ir al contenido
_
_
_
_

La Comunidad Valenciana y Cataluña lanzan con antelación una alerta a los móviles ante el aviso rojo por lluvias

En varios municipios de ambas comunidades se suspenden las clases de este lunes en escuelas y universidades. Las precipitaciones empiezan a provocar problemas de tráfico en el Delta del Ebro

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha elevado este domingo a nivel rojo la alerta por lluvias en amplias zonas de la Comunidad Valenciana y Cataluña ante la previsión de precipitaciones muy fuertes, de 180 litros por metro cuadrado que podrían alcanzarse en solo tres o cuatro horas por la borrasca extratropical ex-Gabrielle, “potencialmente peligrosa”, que impactará especialmente al sur y este, con intensidad torrencial, desde hoy hasta el martes. A diferencia de lo que sucedió en la dana del pasado 29 de octubre, el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana ha enviado este domingo —poco antes de las 15.30 horas—un mensaje del Es-Alert a los móviles de las zonas que pueden verse afectadas por las lluvias en las próximas horas —el litoral norte de Castellón a partir de las 20.00 horas y el litoral de Valencia a partir de las 4 de la madrugada del lunes— para que la población evite desplazamientos, no cruce zonas inundables, no se acerque a cauces ni a sus inmediaciones y si está en zonas bajas se ponga a salvo en pisos superiores o lugares altos. Un mensaje que también ha enviado la Generalitat de Cataluña en las comarcas de Montsià, Baix Ebre y Terra Alta —en el sur de Tarragona— con medidas de autoprotección.

Las fuertes lluvias que han empezado a caer esta tarde en el sur de Tarragona -se han registrado 53,1 litros por metro cuadrado- no han provocado hasta el momento, a la espera de las precitaciones durante la noche, grandes problemas. No obstante, sí ha habido incidencias en la red viaria. Concretamente, la carretera nacional N-340, entre La Ràpita y Amposta, ha sido cortado al tráfico en los dos sentidos de la marcha por la presencia de charcos de agua en la vía, según ha informado el Servei Català de Trànsit (SCT). También se han registrado complicaciones de circulación en la autopista AP-7 en su recorrido por las comarcas del Montsià, Baix Ebre y Terra Alta (en la zona del Delta del Ebro) con vehículos parados ante la dificultad de circular con la espesa cortina de agua.

Con todo, Protección Civil se mantiene en alerta, ya que se espera que el pico de intensidad de lluvia en las Terres de l’Ebre se produzca durante la noche y madrugada, y se espera que sea “bastante estática”, cosa que puede favorecer la acumulación de agua en algunos puntos. Protección Civil había descartado la suspensión de las clases en Cataluña para el lunes, pero finalmente pasadas las 22 horas informaba que no abrirán sus puertas tres colegios de Deltebre y La Ràpita.

El Ayuntamiento de Valencia, que ha reunido este domingo a su comité local de emergencias (Cecopal), ha suspendido para mañana lunes toda la actividad lectiva, reglada y no reglada, en todos los centros escolares de Valencia, así como en los centros ocupacionales. También lo han hecho varios municipios de la comarca de l’Horta, de la Ribera y del Camp de Morvedre, así como la Universitat de València (UV), la Politècnica (UPV) y la Universidad Católica (UCV) ante la potencial torrencialidad de las precipitaciones. El Centro de Coordinación de Emergencias valenciano se ha reunido la tarde de este domingo, con el consejero de Emergencias, Juan Carlos Valderrama, al frente, para hacer un seguimiento del episodio meteorológico y adoptar medidas preventivas.

Según Aemet, el riesgo será extremo este domingo a partir de las 20 horas en el litoral sur y el prelitoral sur de Tarragona, y en el litoral norte de Castellón, por precipitaciones acumuladas de 180 litros por metro cuadrado en doce horas y que podrían acumularse incluso en solo tres o cuatro horas. “Los chubascos pueden dar lugar a inundaciones locales súbitas y repentinas en zonas bajas, arroyos y ramblas, por lo que el nivel de peligro potencial de esta situación es elevado”, alerta el organismo.

Además, en el interior de la provincia de Valencia, se ha decretado hoy el nivel naranja, el segundo en una escala de tres, y el nivel amarillo por lluvias en el interior de Castellón. Mañana lunes estará también en nivel rojo por lluvias —con 180 litros por metro cuadrado en doce horas— el litoral de la provincia de Valencia, y en nivel naranja el interior y litoral sur de Castellón y el interior y litoral norte de Alicante. El litoral sur de la provincia alicantina estará este lunes en nivel amarillo.

Mañana lunes 29, y el martes 30, serán los días más adversos del episodio, según la Aemet. “Ya desde primeras horas se esperan chubascos tormentosos localmente fuertes o muy fuertes, y persistentes, en la Comunidad Valenciana, extendiéndose durante la tarde a otras zonas del interior sureste. Las mayores intensidades y los mayores acumulados se esperan en el centro y sur de la Comunidad Valenciana, y especialmente en la provincia de Valencia, entre el lunes y la primera mitad del martes, cuando podrían superarse los 250-300 mm con intensidades torrenciales”, es decir, 250-300 litros por metro cuadrado, según el organismo.

Aragón y Castilla-La Mancha tienen previsto activar a partir de las 15.00 del domingo la alerta naranja (riesgo importante) por lluvias muy fuertes, hasta 40 litros en una hora. Y la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha alertado de la posibilidad de que se produzcan en las próximas horas crecidas torrenciales en barrancos y cauces menores de la cuenca. La Aemet ha pedido precaución ante posibles inundaciones en zonas bajas y crecidas; la “situación es potencialmente peligrosa”, ha insistido. Además de las anteriores comunidades en alerta por lluvias, otras tres también lo están pero en amarillo (riesgo para ciertas actividades); se trata de Andalucía (también bajo aviso amarillo por temporal marítimo), Navarra y La Rioja.

En el centro y sur de Huesca, el bajo Aragón de Teruel, la ribera del Ebro de Zaragoza, la depresión central de Lleida y la de Tarragona se prevén este domingo precipitaciones acumuladas en una hora de 40 litros por metro cuadrado y de hasta 80 litros en solo tres o cuatro horas.

En la Mancha albaceteña las acumulaciones serán de 30 litros por metro cuadrado en una hora y asimismo en Hellín y Almansa (Albacete), en la serranía de Cuenca y en la Mancha conquense. En el interior de Valencia las acumulaciones serán de 40 litros por metro cuadrado en una hora. En el litoral norte de Castellón se podrán recoger hasta 120 litros por metro cuadrado en doce horas e incluso podrá llegarse a esas cantidades en solo tres o cuatro horas.

Por su parte, la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha alertado de la posibilidad de que se produzcan en las próximas horas crecidas torrenciales en barrancos y cauces menores de la cuenca en Aragón, Cataluña, Comunidad Valenciana (Castellón), Navarra y La Rioja.

Según informa este organismo, el aviso se deriva de los activados en la comunidad aragonesa, Navarra y La Rioja, así como en buena parte de Cataluña y en la provincia de Castellón, con crecidas torrenciales a causa de lluvias, que se podrían extender desde la tarde de hoy hasta la madrugada de mañana.

Valencia y otros municipios suspenden clases

La secretaria autonómica de Emergencias e Interior de la Generalitat Valenciana, Irene Rodríguez, ha hecho este domingo un llamamiento para que todas las administraciones tomen las medidas preventivas necesarias con antelación y que la población esté informada ante el episodio de “lluvias importantes” que comienza este domingo en la Comunidad Valenciana.

De momento, el Ayuntamiento de Valencia ha activado el protocolo previsto para la alerta roja por lluvias y naranja por tormentas para este lunes —decretada en toda la provincia— y ha suspendido toda la actividad lectiva, reglada y no reglada, en todos los centros escolares de Valencia, así como de los centros ocupacionales. Otros municipios de l’Horta, como Torrent, Paterna, Benetússer, Sedaví o Alfafar, también han suspendido las clases.

El consistorio ha anulado también la actividad de Centros Sociales (Centros de Mayores, Centros de Día y Centros de Juventud), el cierre de las bibliotecas municipales, la suspensión de toda actividad deportiva organizada por la Fundación Deportiva Municipal así como el cierre de las instalaciones deportivas municipales. Por último, se anulan las actividades de la Universidad Popular y los mercados extraordinarios y ambulantes.

Desde el Ayuntamiento de Valencia recomiendan hacer seguimiento de las alertas a través de los canales oficiales de comunicación del consistorio, en el que se actualizará toda la información.

El Delta del Ebro, en nivel rojo

El Servicio Meteorológico de Cataluña, Meteocat, ha elevado a nivel rojo su aviso de lluvia torrencial en el delta del Ebro, donde podrían acumularse más de 200 litros a partir de la tarde de este domingo. Asimismo, se ha activado un aviso naranja para las comarcas de Terra Alta, Ribera d’Ebre, Baix Camp, Segrià, y Noguera. El Meteocat también ha lanzado una alerta por tiempo violento en estas comarcas del Ebro para esta tarde, con la posibilidad de granizo y pequeños tornados.

Protección Civil ha mandado este domingo un mensaje Es Alert a los móviles de los vecinos de las comarcas del sur de Tarragona como el Montsià, Baix Ebre y Terra Alta, en el que se pide a la población que no salgan de casa y no se acerquen a cauces de ríos y rieras. En cambio, el fin de semana pasado no se envió ninguna alerta en el fuerte episodio de lluvias que dejó registro de más de 100 litros en la zona de la montaña de Montserrat, y que acabó con la muerte de un padre y su hijo en Sant Quintí de Mediona, después de que su vehículo fuera arrastrado por el río.

Diversos ayuntamientos del sur de Tarragona han activado sus planes municipales ante el riesgo de inundaciones y han tomado medidas preventivas. Así, Vandellòs i L’Hospitalet de l’Infant ha suspendido los actos festivos previstos con motivo de su fiesta mayor, entre ellos el espectáculo pirotécnico de esta noche. Varios ayuntamientos de la zona han enviado mensajes a la población, a través de las redes sociales, pidiendo precaución y evitar desplazamientos, así como no transitar por rieras y zonas inundables.

La Confederación Hidrográfica del Ebro, ha lanzado un aviso de nivel rojo en Tarragona y naranja en Lleida por el aumento súbito de los cauces.

La UME, preparada

Tras una reunión del Centro de Coordinación de Emergencias, el órgano de la Generalitat que gestiona este tipo de catástrofes, que ha arrancado a las 16.00 horas de este domingo para seguir el episodio de lluvias y adoptar medidas preventivas, la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, ha asegurado que ha transmitido al Gobierno autonómico “la disposición total del Gobierno de España en todos los ámbitos”. Ha señalado que ya se ha puesto en marcha un operativo especial por parte de Guardia Civil para que “pueda tener presencia en las zonas donde también se han determinado que podrían tener una principal atención por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado”. “La Unidad Militar de Emergencias (UME), que está preparada ya, ha hecho su transición a la temporada de lluvias para poder atender cualquier requerimiento que nos haga falta de forma inmediata la Generalitat Valenciana”, ha manifestado. Bernabé ha indicado que en las próximas horas habrá “mayor certeza” de cuáles son los puntos exactos donde puede haber mayor afectación para barrancos y ramblas, “tal y como ha transmitido la Confederación Hidrográfica del Júcar y del Segura”.

La secretaria autonómica de Emergencias e Interior de la Generalitat, Irene Rodríguez, ha explicado que estaban convocados al encuentro del Centro de Coordinación de Emergencias todos los servicios de bomberos de la Comunitat Valenciana, la Delegación del Gobierno, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), las Confederaciones, Emergencias de la Generalitat, bomberos forestales, Carreteras, Sanidad, etc”: “Todo el conjunto de servicios que intervenimos en estos servicios de lluvias”. El objetivo de la reunión es “inicialmente ver cuál es la previsión y cómo va a ir avanzando a lo largo de las horas”.

La Generalitat vigila el barranco El Poyo

Emergencias va a reforzar el servicio del 112 y a vigilar las zonas del barranco del Poyo y de la presa del Buseo. Así lo ha indicado el conseller de Emergencias e Interior de la Generalitat Valenciana, Juan Carlos Valderrama, tras la reunión de coordinación celebrada esta tarde con la participación de la Administración General Estado, las diputaciones provinciales, los principales ayuntamientos de la Comunitat Valenciana y la Generalitat Valenciana, además de todos los organismos y servicios implicados en las emergencias. Valderrama se ha referido al episodio de posibles lluvias torrenciales “según informa Aemet”, por lo que se ha enviado un mensaje de alerta a la zona del litoral norte de la provincia de Castellón y a todo el litoral de la provincia de Valencia, donde se ha establecido la alerta roja. Este aviso rojo será efectivo a partir de las 20:00 horas de la tarde del domingo en el litoral al norte de Castellón y a partir de las 4:00 horas de la mañana de este lunes en el litoral sur y litoral norte de la provincia de Valencia. El resto de la Comunidad está en alerta naranja.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_