Ir al contenido
_
_
_
_

Vinícius vence en los tribunales a un empresario gallego que registró una marca con su nombre

Un juzgado de lo mercantil de A Coruña y la audiencia provincial subrayan que el particular intentó “aprovecharse” de la fama del jugador

Nuria Morcillo

Victoria de Vinícius Jr. en los tribunales. El futbolista brasileño ha ganado la batalla legal que inició contra un empresario gallego que registró varias marcas con el nombre del delantero del Real Madrid, alegando que cuando solicitó su inscripción el jugador no era conocido y, por tanto, no existía ningún riesgo de que los consumidores le atribuyeran dicho distintivo. Tanto un juzgado de lo mercantil de A Coruña como la Audiencia Provincial, donde se ha dirimido este asunto, no lo ven así y consideran que el particular era consciente de la notoriedad de Vinícius y que se intentó “aprovechar la reputación” del jugador, por lo que han acordado la nulidad de las marcas, de acuerdo a cuatro sentencias consultadas por este periódico.

El último fallo ha tenido lugar el pasado mes de junio, cuando la Audiencia de A Coruña recuerda que existe jurisprudencia acerca del uso de signos para “aprovecharse indebidamente” del renombre de una marca o personalidad, como ocurrió en 2017 con el también futbolista brasileño Neymar —cuyo caso analizó el Tribunal General de la Unión Europea en 2019—, o como ha sucedido recientemente con su compañero de selección. Así, la audiencia confirmó la nulidad de una marca que se relacionaba con Vinícius, tal y como acordó el Juzgado de lo Mercantil número 1 de A Coruña en enero de 2024, que entendió que el empresario registró la marca con mala fe por intentar beneficiarse de la fama del jugador para sus intereses.

Los hechos se remontan a 2018 cuando un empresario autónomo solicitó ante la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) el registro de la marca “Vinicius”, en el marco de la clase 25 de la Clasificación de Niza que agrupa las prendas de vestir, con el objetivo de “ampliar su cartera de negocio”. Tras tener conocimiento de ello, la defensa del integrante del conjunto blanco inició la vía judicial porque él había registrado un año antes la marca “Vinicius Jr.”, que entendía que era “prioritaria”. No obstante, el demandado alegó que no se había apropiado de ningún nombre porque el jugador no se promocionaba con esa denominación, sino como “Vini Jr.”. Asimismo, argumentó que tampoco se había acreditado su uso y que el futbolista no se preocupó de tal marca hasta que en 2019 la cedió a un ciudadano francés. En paralelo, también defendió que el nombre seleccionado era un homenaje a su madre, profesora de cultura clásica según consta en las distintas resoluciones, debido a que dicha denominación “tiene mucho arraigo en la época romana” por su origen latino.

El Juzgado de lo Mercantil número 1 de A Coruña rechazó estos argumentos en una sentencia dictada en junio de 2023, al entender que “no es razonable pensar que el demandando no supiera quién es Vinícius en la fecha de solicitud de registro de la marca”, sobre todo cuando dicho nombre “no es de uso habitual o extendido en nuestro país”. La magistrada Nuria Fachal también subraya que “también es llamativo que (...) únicamente se decidiera a registrar la marca Vinicius después de que se consolidara la fama a nivel internacional del futbolista”.

Este fallo fue ratificado en mayo de 2024 por la audiencia provincial, que llega a la misma conclusión: “[el empresario demandado] necesariamente conocía por entonces el valor potencial de un signo como el registrado por razón de ser, precisamente, el nombre con el que ya era conocido un futbolista del Real Madrid especialmente prometedor y profusamente presente desde meses antes en medios de comunicación desde el anuncio de su fichaje en 2017. Si no fuera por eso, no tendría ningún sentido que una persona totalmente desinteresada por el fútbol y sus personajes, como dice ser, pudiese idear para su registro como marca”.

Esta misma situación se repitió con el registro de otra marca (cuyo denominación no ha trascendido) en 2022 y que volvió a poner en pie de guerra a Vinícius Jr. Según destaca la última sentencia, la dictada en junio por la Audiencia de A Coruña, el registro de esta nueva marca tuvo lugar justo un día después de romper las negociaciones con los abogados del delantero en relación al distintivo Vinicius, que finalmente fue anulado. Tanto para el juzgado de lo mercantil como para la instancia superior, este hecho refuerza que el registro se hizo con “mala fe” y que el empresario conocía perfectamente que su rival en este litigio ya era en dicha fecha “un personaje de fama mundial, tanto con su nombre de pila como con el diminutivo que con frecuencia emplea o se le conoce”.

“La conclusión de que el titular de la marca no ha presentado la solicitud de registro de dicha marca con el objetivo de participar de forma leal en el proceso competitivo, sino con la intención de menoscabar, de un modo no conforme con las prácticas leales, los intereses de terceros, es en este caso la única razonable y segura”, concluye la audiencia provincial. El tribunal coincide con el juzgado de lo mercantil que la intención del demandado era “aprovecharse indebida y gratuitamente de la reputación” de Vinícius, “con clara intención de bloqueo y obstaculización, en perjuicio de la proyección comercial del nombre —apodo o diminutivo— con el que es mundialmente conocido”.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Nuria Morcillo
Periodista de Tribunales con más de 10 años de experiencia. Tras dar los primeros pasos en El Mundo y ABC, llegó a la agencia de noticias Europa Press, donde comenzó a profundizar en el mundo jurídico. Después pasó por La Información, donde siguió especializándose en ese área. En CincoDías desde diciembre de 2022.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_