_
_
_
_

Avatel ofrece una indemnización de 24 días por año trabajado y 14 mensualidades y no rebaja el volumen del ERE

Los sindicatos consideran que la propuesta de la compañía es “insuficiente” y precisan que la nueva organización “no garantiza el mantenimiento de la calidad del servicio”

Sede de Avatel.
Sede de Avatel.

Avatel Telecom ha ofrecido a los sindicatos una indemnización de 24 días de salario por año trabajado con un máximo de 14 mensualidades para las 849 personas que se verán afectadas por el expediente de regulación de empleo (ERE) que la compañía ha puesto en marcha, según han informado fuentes sindicales a la agencia Europa Press.

En las negociaciones que han tenido lugar este martes la empresa no ha trasladado ninguna propuesta para reducir la afectación del ERE, al tiempo que ha trasladado a los sindicatos que, en caso de que el proceso se cierre sin acuerdo, la oferta de indemnización se reducirá a 20 días de salario por año trabajado con un tope de 12 mensualidades.

En este contexto, los sindicatos han recalcado su intención de conseguir una reducción del número de personas afectadas por el ERE y también han trasladado a la compañía que la indemnización de 24 días de salario por año trabajado hasta un máximo de 14 mensualidades les parece “insuficiente”.

Las fuentes sindicales también han indicado que en las negociaciones de este martes la compañía ha insistido en que las causas organizativas expuestas para llevar a cabo este despido colectivo son válidas, un argumento que no comparte la representación laboral. Las negociaciones del despido colectivo en Avatel Telecom se retomarán este próximo viernes.

Avatel Telecom es actualmente el quinto operador de telecomunicaciones en España y ha argumentado que tras una etapa de crecimiento basada en la adquisición de otras empresas del sector de menor tamaño —155 desde 2016 — comienza una “fase de ajuste y consolidación”, por lo que este ERE forma parte del proceso para corregir el “sobredimensionamiento” de su estructura y reducir ineficiencias.

Sin embargo, los sindicatos alegan que la nueva organización empresarial que propone Avatel “no garantiza el mantenimiento de la calidad del servicio ni de los clientes”.

Sigue toda la información de Economía y Negocios en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_