_
_
_
_

Isla dice que la crisis sanitaria ha puesto de manifiesto la fortaleza de Inditex

La cadena de Zara y Massimo Dutti ya tiene abiertas el 94% de las tiendas en el mundo

Pablo Isla, durante la junta de accionistas de Inditex, este martes.
Pablo Isla, durante la junta de accionistas de Inditex, este martes.

El presidente de Inditex, Pablo Isla, ha subrayado durante la celebración de la junta general de accionistas de la compañía, que se ha celebrado de forma telemática, que la crisis sanitaria del coronavirus ha puesto de manifiesto la fortaleza del modelo de negocio de la multinacional: “La primera mitad de año a finales de junio ha estado muy condicionada por la covid-19, pero se ha puesto de manifiesto la fortaleza de nuestro modelo de negocio, así como de nuestra capacidad de reacción y de adaptación”.

El directivo ha recordado que en abril el grupo contaba con casi el 90% de sus establecimientos cerrados por la crisis sanitaria, lo que ha tenido un “impacto muy significativo” en el arranque de su ejercicio fiscal, pero ha destacado que la venta ‘online’ ha crecido en estos meses de manera “muy relevante”. Así, ha señalado que creció un 50% en su primer trimestre fiscal, de febrero a abril, mientras que llegó a dispararse un 95% en abril.

Isla ha avanzado que a fecha de 13 de julio el gigante textil, con marcas como Zara, Pull&Bear, Massimo Dutti, Bershka, Stradivarius, Oysho y Uterqüe, cuenta ya con el 94% de sus tiendas abiertas a nivel mundial, tras el cierre obligado de casi el 90% de sus establecimientos por el coronavirus: “Ya tenemos abiertas el 94% de nuestras tiendas en el mundo. La situación progresivamente va volviendo a una mayor normalidad dentro de la primera mitad del ejercicio, que está muy condicionada por el impacto de la covid-19”.

El presidente de Inditex ha destacado que la firma invertirá 2.700 millones de euros en tres años para acelerar la transformación digital y sostenible de la compañía, con lo que se anticipará el crecimiento de la venta online hasta superar el 25% del total de las ventas del grupo en 2022.

De esta forma, ha avanzado que la plataforma integrada, que ya está presente en 72 mercados internacionales, se ha lanzado recientemente en Argentina, Uruguay y Paraguay, mientras que está previsto su lanzamiento en Chile en agosto. “Vamos a ir en todos los mercados donde tenemos venta física, incorporando la plataforma integrada. Este enfoque de total integración es clave en nuestra estrategia”, ha recalcado Isla. En la apuesta por la digitalización, Inditex ha puesto en marcha una plataforma digital propia, que estará 100% operativa en 2021, pero que ya cubre un 60% de las actividades online del grupo.

Isla ha subrayado que la compañía sigue apostando por invertir en sus tiendas. Así, ha adelantado la reapertura de una tienda de Zara en París en Pont Neuf y la de Paseo de Gracia en Barcelona, aunque una de las aperturas más relevantes para este año tendrá lugar en el mes de octubre en Pekín, en un edificio completo.

El también consejero delegado del grupo textil aseguró que la empresa ha pagado impuestos por importe de 8.171 millones de euros en los últimos cinco años (2015-2019), de los que 2.200 millones corresponden al impuesto de sociedades, lo que supone un 2% del total de la recaudación por este tributo en España.

Los accionistas han aprobado en la junta, en la que ha estado ausente Amancio Ortega, los resultados del ejercicio 2019, en los que el grupo ganó 3.639 millones de euros, un 6% más, tras provisionar 287 millones por el coronavirus, y registró unas ventas de 28.286 millones de euros, un 8% más.

Los accionistas también han dado luz verde al reparto de un dividendo de 0,35 euros brutos por acción con cargo a los resultados de 2019, que se abonará el 2 de noviembre. De esta forma, la política de dividendos de la compañía se mantiene intacta, con un payout del 60%, así como el complemento de un dividendo extraordinario total de 0,78 euros por acción, cuya distribución estaba prevista para 2020 y 2021, y que pasarán a repartirse en 2021 y 2022.

Esfuerzo por la covid-19

El presidente de Inditex, que ha citado durante la junta de accionistas a los fallecidos por la covid-19, ha agradecido a todos los trabajadores del grupo su esfuerzo durante la crisis sanitaria. “Toda la empresa se volcó en los momentos más duros de la pandemia”, ha subrayado.

Isla ha subrayado que la multinacional fletó durante la crisis sanitaria 56 cargueros con material sanitario y ha traído más de 150 millones de unidades de protección sanitaria para entidades públicas y privadas, además de donaciones de 25 millones de euros de Inditex, como las de la Fundación Amancio Ortega.

Información sobre el coronavirus

- Aquí puede seguir la última hora sobre la evolución de la pandemia

- El mapa del coronavirus: así crecen los casos día a día y país por país

- Preguntas y respuestas sobre el coronavirus

- Guía de actuación ante la enfermedad

- En caso de tener síntomas, estos son los teléfonos que se han habilitado en cada comunidad

- Pincha aquí para suscribirte a la newsletter diaria sobre la pandemia

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_