_
_
_
_

Península, el fondo de Borja Prado, sale al rescate de la fusión de Mediaset trazada por Berlusconi

El fondo se ofrece a comprar hasta 355 millones en acciones de la firma que aglutinará los negocios españoles e italianos si Vivendi no quiere asumirla

La torre de telecomunicaciones en la sede de Mediaset, en Milán.
La torre de telecomunicaciones en la sede de Mediaset, en Milán.Stefano Rellandini (REUTERS)

El fondo Peninsula Holding ha dado un balón de oxigeno a Mediaset y los planes de fusión que tiene en marcha la compañía de medios de comunicación participada por Silvio Berlusconi. La empresa quiere fusionar sus negocios españoles e italianos, y que queden fusionados en un grupo llamado MediaforEurope (MFE), sin embargo, un grupo de accionistas se oponía a la operación. Para desbloquearla, Peninsula se ha ofrecido a comprar hasta 335 millones de acciones de la nueva empresa sobre las que ejerzan derecho de oposición los socios actuales. Como resultado, Mediaset ha repuntado por la mañana en Bolsa más del 3%, aunque finalmente se ha suavizado el alza por debajo del 1%.

Más información
Mediaset Italia aprueba su fusión con la filial española con la oposición de Vivendi
Los cachorros de Berlusconi
¿Cuánto nos afecta la televisión que vemos?

El pasado 4 de septiembre, los accionistas de Mediaset Italia y Mediaset España (propietaria de cadenas como TeleCinco y Cuatro) aprobaron la fusión por absorción de los negocios en la nueva empresa pero con la oposición de la francesa Vivendi, cuyo poder (tiene cerca del 30%) pasaría a verse diluido con la operación. Ante esa perspectiva, encuentran una posible salida gracias a Peninsula Holding, un fondo que cuenta en sus filas (e inversores) con Borja Prado, expresidente de Endesa, que es además consejero de Mediaset.

En concreto, según el hecho relevante enviado al regulador bursátil, Peninsula comprará las acciones de aquellos inversores en Mediaset Italia que renuncien a la operación con paquetes de al menos el 5% de MFE o a inversores en Mediaset España solo hasta un máximo de 17,8 millones de acciones de MFE. "El compromiso de Peninsula se encuentra condicionado, entre otras cosas, a la consumación de la Fusión y a que el número total de acciones de MFE resultante del canje de acciones de Mediaset y Mediaset España respecto de las cuales se ejerciten los derechos de separación no sea superior a 470 millones", ha especificado en un hecho relevante.

Mediaset ha reiterado que la fusión de sus negocios ofrece "beneficios estratégicos y operativos" que solo pueden ser realizados "por una agregación corporativa dirigida por un equipo de gestión único y coherente con una clara visión de las prioridades estratégicas y un modelo de negocio capaz de crear valor para todos los accionistas", por lo que ha destacado la importancia del acuerdo alcanzado.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_