_
_
_
_

Iberdrola eleva la tensión con Siemens al acusarla de interferir en Gamesa

Los directivos de Siemens Gamesa defienden su autonomía y afirman sentirse sorprendidos por la acusaciones de la compañía española

Aerogenerador de Siemens Gamesa.
Aerogenerador de Siemens Gamesa.Vincent West (REUTERS)
Más información
Siemens Gamesa se dispara en Bolsa tras ganar 70 millones en su primer ejercicio fiscal
Siemens asegura que no prevé cambiar la sede de Gamesa
Siemens Gamesa pierde 35 millones de euros en su primer trimestre fiscal

Iberdrola, accionista de Siemens Gamesa con el 8% de los títulos, ha vuelto a cargar este miércoles contra la “falta de autonomía" del grupo eólico por las interferencias del socio mayoritario Siemes AG. Durante la junta de accionistas ha asegurado que Siemens Gamesa no goza “de toda la autonomía e independencia que debería tener”, y ha criticado la “proliferación de contratos” entre Siemens Gamesa y sociedades del grupo alemán Siemens AG.

Mikel Arrieta, en nombre de Iberdrola Participaciones, ha denunciado la "degradación" del buen gobierno de la compañía y ha asegurado que se está avanzando hacia "la integración total de Siemens Gamesa" en el grupo germano.

Arrieta ha indicado que los acuerdos de servicios transitorios han sido prorrogados "más allá del plazo de un año" que se había previsto y ha asegurado que solo algunos se han extinguido, pero, en muchos casos, no para terminar con esta "dependencia" del Grupo Siemens, sino "para transformarse en acuerdos a largo plazo con Siemens".

En concreto, ha precisado que cuatro acuerdos transitorios se han transformado en acuerdos a largo plazo por importe de 25 millones. Además, ha destacado que se han dado otras operaciones suscritas con sociedades de Siemens, lo que, a su juicio, supone "un indicio claro de que, casi dos años tras la fusión, Siemens Gamesa no goza de toda la autonomía e independencia que debería tener". Por ello, ha reclamado la adopción, "cuanto antes", de las medidas necesarias para que Siemens Gamesa "pueda operar de forma independiente".

Pagos de 26 millones a Siemens 

La Junta de Accionistas de Siemens Gamesa, este miércoles.
La Junta de Accionistas de Siemens Gamesa, este miércoles.LUIS TEJIDO (EFE)

Respecto a los pagos realizados por Gamesa al grupo Siemens, Iberdrola, ha afirmado que se han llevado a cabo operaciones por un importe de 26 millones que "anteriormente, la antigua Gamesa, prestaba de forma autónoma o con un tercer proveedor". La eléctrica presidida por Ignacio Sánchez Galán votó a favor de la aprobación de las cuentas y del informe de gestión.

Por otra parte, ha criticado el acuerdo por el que el consejo de administración solo tiene que aprobar operaciones por encima de determinados umbrales económicos, de manera que se estaría impidiendo que Iberdrola "pudiera tener conocimiento y pronunciarse sobre estas operaciones relevantes". Por ello, ha solicitado revisar los umbrales de materias reservadas para que el consejo tenga conocimiento de todos los asuntos relevantes.

Por último, Iberdrola ha mostrado también su preocupación por la propuesta sometida a votación en la Junta para modificar el incentivo a largo plazo del personal directivo, que finalmente ha sido aprobada, pese a que la compañía liderada por Galán se ha abstenido. Iberdrola ha asegurado que, con esta modificación, se están equiparando los incentivos a largo plazo de Siemens Gamesa con los de Siemens, lo que, en su opinión, se traduce "en un paso más hacia la integración total de Siemens Gamesa en Siemens y en una importante pérdida de autonomía".

Sorpresa por parte de Siemens Gamesa

El consejero delegado de Siemens Gamesa, Markus Tacke, ha reconocido sentirse "sorprendido" por las palabras de la compañía española y ha defendido que el grupo eólico es una "empresa independiente e Iberdrola y Siemens quieren que siga siendo una independiente". A su vez, ha afirmado que el grupo no tiene que "favorecer ni lo contrario a ninguno de estos clientes" y ha asegurado que todas las operaciones y contratos se analizan "con rigor" por parte de la Comisión de Auditoría.

En esta línea, el presidente de Siemens Gamesa, Miguel Ángel López, ha explicado, en relación a las transacciones vinculadas, que hay una "buen gobierno corporativo" y existe una Comisión de Auditoría, integrada por tres personas independientes, que "vela por los intereses de la compañía". "Cualquier transacción, sea con Iberdrola o sea con Siemens, va a través de la comisión de auditoría", ha indicado.

López ha defendido que hay un "proceso muy claro y transparente", que ha definido como "impecable" y las transacciones que se autorizan son "por el bien de la compañía". Asimismo, ha manifestado que la relación con Iberdrola es "buena" y ha destacado que es un cliente "muy relevante" con el que tienen "proyectos en común".

A la izquierda, el consejero delegado de Siemens Gamesa, Markus Tacke, junto al presidente, Miguel Angel López, este miércoles.
A la izquierda, el consejero delegado de Siemens Gamesa, Markus Tacke, junto al presidente, Miguel Angel López, este miércoles.LUIS TEJIDO (EFE)

Pedidos "récord" para 2019

Previamente a estas manifestaciones, el CEO de la compañía, Markus Tacke, ha hecho repaso del ejercicio fiscal 2018, un año en el que sus ventas se elevaron a 9.100 millones y el beneficio a 70 millones. Para 2019, con una cartera de pedidos "récord", esperan unas ventas de entre 10.000 y 11.000 millones, con un margen EBIT pre PPA y costes de integración y reestructuración de entre el 7% y 8,5%. Según ha indicado, las ventas de más de 2.000 millones del primer trimestre confirman "el buen camino".

En su discurso, ha afirmado también que sus empleados son "vitales", y ante la intervención en la Junta de una representante de UGT que mostraba su preocupación por el mantenimiento del empleo en España, ha asegurado que se han generado 320 puestos en el último año. Sobre la evolución futura, ha indicado que dependerá del desarrollo de los negocios y ha señalado que habrá una "optimización continua" de la plantilla en todos los países, incluido España.

En la Junta, además de ratificar el nombramiento de López, y de Pedro Azagra y Rudolf Krämmer como consejeros, se ha aprobado el reparto de un dividendo de 0,002567 euros brutos por acción.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_